Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Tercer mandato de Trump: ¿realidad o ficción?

Tercer mandato de Trump: ¿realidad o ficción?

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido motivo de polémica tras sugerir la opción de buscar un tercer período en las elecciones presidenciales de 2028, aunque la Constitución del país restringe a dos la cantidad de mandatos consecutivos que una persona puede desempeñar en la Presidencia. En una entrevista reciente, Trump comentó que "muchas personas desean que lo haga" y añadió que "existen maneras" de conseguirlo, aunque admitió que es "demasiado temprano" para discutir el asunto. Una de sus propuestas incluyó la posibilidad de que el vicepresidente, JD Vance, se presente como candidato en 2028 y, una vez…
Leer Más
https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/wp-content/uploads/2022/10/diferencias-entre-la-ciudadania-italiana-y-la-ciudadania-espanola.jpg

Cambios en la ciudadanía italiana: consecuencias para los latinos

Italia ha introducido nuevas reformas importantes en los requisitos para obtener la ciudadanía, impactando mayormente a los descendientes de italianos en América Latina. Estos cambios pretenden definir límites más claros en el proceso de naturalización y prevenir potenciales abusos relacionados.Modificaciones en los requisitos para obtener ciudadaníaCambios en los criterios de ciudadaníaEfecto en América LatinaEsta modificación afecta significativamente a naciones de América Latina como Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, donde una notable diáspora italiana se asentó entre los siglos XIX y XX. Por ejemplo, en 2024, aproximadamente 30,000 argentinos adquirieron la ciudadanía italiana, destacando el fuerte vínculo entre Italia y América…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/5ec8d160006958e6f8558537db474106/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/26/17430155091556.jpg

Mar Negro y la lucha por el alto el fuego

​En marzo de 2025, Rusia y Ucrania lograron un acuerdo de cese al fuego, con la intervención de Estados Unidos, para asegurar una "navegación segura" en el Mar Negro y detener los ataques a infraestructuras energéticas. Este convenio, el primero desde julio de 2022, se ve como un avance hacia una solución pacífica del conflicto que ha impactado la región por años.El pacto dispone la interrupción de las hostilidades en el Mar Negro y la finalización de ataques contra infraestructuras de energía por un periodo de 30 días, comenzando el 18 de marzo. Asimismo, acordaron no emplear embarcaciones comerciales con…
Leer Más
https://s.rfi.fr/media/display/9ea27960-0809-11f0-9602-005056bf30b7/w:980/p:16x9/AP25082610131036.jpg

Mark Carney y la convocatoria a elecciones anticipadas

El 23 de marzo de 2025, el líder del gobierno de Canadá, Mark Carney, pidió la disolución del Parlamento y anunció elecciones generales adelantadas para el 28 de abril. Carney tomó posesión del puesto el 14 de marzo después de la renuncia de Justin Trudeau y optó por adelantar las elecciones seis meses antes de la fecha programada.Ambiente político y sondeosLos sondeos actuales muestran que el Partido Liberal, encabezado por Carney, cuenta con un 37,5% en intención de voto, lo que podría darle la mayoría en la Cámara de los Comunes. El Partido Conservador no está muy lejos, con un…
Leer Más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/trump-revoca-estatus-legal-para-530-mil-cubanos-haitianos-y-venezolanos/trump-revoca-estatus-legal-para-530-mil-cubanos-haitianos-y-venezolanos_c2a8d7ab-f68d-4dc9-89ea-6607b9d6cbee_media

Futuro incierto para migrantes con la revocación del estatus temporal.

​El gobierno del presidente Donald Trump ha comunicado la cancelación del permiso legal temporal denominado "parole" que beneficia a cerca de 530,000 migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta acción, que será efectiva a partir del 24 de abril de 2025, impactará a personas que entraron a Estados Unidos mediante el programa humanitario de "parole" instaurado por la administración previa.Información sobre la anulaciónDetalles de la revocaciónAntecedentes y razonesEl gobierno de Trump ha sostenido que los programas de "parole" humanitario sobrepasaron lo permitido por la ley federal y ha manifestado inquietud por potenciales abusos en su uso. En enero,…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/13/00/74/1200x675_cmsv2_91d330d0-23c7-5eae-b3f5-c6ae3aa4b5e5-9130074.jpg

Debate interno sobre gasto militar: enfoque de paz

En un escenario marcado por el aumento de las tensiones internacionales y las discusiones internas relacionadas con la política de defensa, el Gobierno español ha tratado de minimizar las diferencias con sus aliados de coalición en cuanto a financiación militar. Aunque existan divergencias, el Ejecutivo ha enfatizado su compromiso con el refuerzo de las Fuerzas Armadas y ha declinado adoptar iniciativas externas que no concuerdan con su plan nacional.En un contexto de creciente tensión internacional y debates internos sobre la política de defensa, el Gobierno español ha intentado restar importancia a las diferencias con sus socios de coalición en materia…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CBX4BAM3MFDI3CZP3HOR7ZVDXQ.jpg?auth=0f767811698f942c0fe1b6d3b8b9fe2fd2f9293ced61cca05239d67bfa5380b8&width=1200&height=675&smart=true

Debates europeos sobre la Fuerza Multinacional

En medio del largo conflicto entre Ucrania y Rusia, las naciones europeas han aumentado su diálogo sobre la creación posible de una Fuerza Multinacional para Ucrania. Esta propuesta, actualmente en fase de diseño y deliberación, pretende ofrecer un respaldo más organizado y eficaz a las tropas ucranianas, con el objetivo de fortalecer su capacidad para enfrentar la invasión rusa. Aunque todavía no se ha concretado el plan, ha provocado un animado debate político y diplomático en la Unión Europea (UE) y entre los miembros de la OTAN.El concepto de una Fuerza Multinacional para Ucrania no es reciente, pero ha ganado…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/2edf/live/cc473040-e806-11ef-b167-45cc46c5d785.jpg.webp

Suspensión del recargo eléctrico impulsa diálogo entre Canadá y EE.UU.

El mandatario de Ontario, Doug Ford, comunicó la eliminación del 25% de recargo aplicado a la electricidad exportada desde la provincia canadiense hacia tres estados en EE.UU. Esta resolución se tomó poco después de que el líder estadounidense, Donald Trump, advirtiera sobre la posibilidad de aumentar al doble los impuestos al acero y aluminio canadienses, elevándolos del 25% al 50%.Este cambio en la política comercial entre las dos naciones sugiere un esfuerzo por aliviar las tensiones comerciales que han aumentado recientemente. Después del comunicado de Ford, el gobierno de Estados Unidos volvió a disminuir las tarifas sobre los metales canadienses…
Leer Más
https://www1.wdr.de/radio/wdr3/programm/sendungen/black-lives-matter-plaza-100~_v-Podcast.jpg

La Plaza Black Lives Matter de Washington bajo amenaza por el Partido Republicano

La icónica Plaza Black Lives Matter en Washington, D.C., reconocida como un emblema en la batalla contra el racismo y el abuso policial en Estados Unidos, podría llegar a desaparecer. Este lugar, localizado en una de las avenidas principales de la capital, ha servido como punto de reunión para innumerables manifestantes demandando una transformación en el sistema de justicia racial del país. No obstante, una secuencia de presiones políticas, principalmente de personas ligadas al Partido Republicano, ha generado incertidumbre sobre su continuidad.La emblemática Plaza Black Lives Matter de Washington, D.C., famosa por ser un símbolo de la lucha contra el…
Leer Más
https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/03/Nomna-de-la-segunda-guerra-mundial.webp

Interrupción en estaciones de tren de París por bomba no explotada

El 7 de marzo de 2025, la estación Gare du Nord en París sufrió una paralización completa de operaciones tras el descubrimiento de un artefacto explosivo no detonado de la Segunda Guerra Mundial. Este evento impactó a miles de viajeros y causó la detención de numerosas rutas de trenes tanto a nivel nacional como internacional.​El 7 de marzo de 2025, la Estación del Norte de París, conocida como Gare du Nord, experimentó una interrupción total de sus servicios debido al hallazgo de una bomba sin detonar de la Segunda Guerra Mundial. Este incidente afectó a miles de pasajeros y provocó…
Leer Más