Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://res.cloudinary.com/apsphysics/image/upload/f_auto,c_limit,w_1920,q_90/v1751304883/nbla_301555_1_lyavre.jpg

Werner Heisenberg: teorías y aportes clave

Werner Heisenberg, físico alemán galardonado con el Premio Nobel en 1932, es una de las figuras más influyentes en la historia de la física cuántica. Sus teorías transformaron radicalmente la comprensión de la naturaleza a pequeñas escalas, abriendo caminos para el desarrollo tecnológico y filosófico del siglo XX. A continuación, se exploran detalladamente las principales teorías formuladas por Heisenberg, su impacto y sus aplicaciones prácticas en la ciencia moderna.El punto de partida de la indeterminación: base de la mecánica cuánticaLa teoría más reconocida de Heisenberg es, sin lugar a dudas, el principio de indeterminación, propuesto en 1927. Este principio impone…
Leer Más
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2024/04/27/662cd1a0cf0d3.jpeg

¿Cuáles son las teorías científicas de Aristóteles?

Aristóteles, un prominente filósofo de la antigua Grecia, dejó una huella imborrable en el avance de la ciencia. Sus ideas acerca de la esencia del conocimiento científico cambiaron la forma en que la humanidad percibía el entorno, estableciendo los fundamentos tanto del método científico como de áreas particulares como la biología, la física y la lógica. Es fundamental estudiar las ideas aristotélicas para entender la evolución histórica de la ciencia hasta la actualidad.La explicación de la realidad: las cuatro causasUn pilar fundamental de la filosofía natural aristotélica reside en la teoría de las cuatro causas, con la que explica cómo…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Max_Planck_by_Hugo_Erfurth_1938cr_-_restoration1.jpg

Max Planck: figura clave en la física moderna

La historia de la física está marcada por grandes hitos que han transformado radicalmente nuestra comprensión del universo. Uno de los nombres imprescindibles en esta narrativa es el de Max Planck, cuyas contribuciones no solo dieron origen a una nueva rama de la física, sino que también alteraron irreversiblemente la forma en la que los científicos interpretan la materia y la energía. Al explorar la importancia de Max Planck en la física moderna, es necesario analizar tanto el impacto teórico de sus trabajos como las profundas implicaciones experimentales y tecnológicas que derivaron de sus descubrimientos.El nacimiento de la teoría cuánticaA…
Leer Más
https://www.factinate.com/storage/app/media/factinate/2023/8/25/NielsBohr1.jpg

Principales hallazgos de Niels Bohr en física cuántica

Niels Bohr es uno de los nombres más influyentes en la historia de la física del siglo XX. Su impacto en el ámbito de la física cuántica cambió radicalmente nuestra comprensión de la estructura atómica y de los principios fundamentales que rigen el universo microscópico. Sus descubrimientos no solo abrieron nuevas perspectivas científicas, sino que también propiciaron debates filosóficos acerca de la naturaleza de la realidad. Explorar lo que Niels Bohr aportó a la física cuántica es adentrarse en los orígenes de una revolución científica cuyos efectos aún se sienten hoy en día.El modelo atómico de BohrEl descubrimiento principal de…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2023/06/20/alan-turing-1.jpeg

Alan Turing y el origen de la informática

La computación, definida como la disciplina que abarca la automatización y gestión de datos por medio de dispositivos, no sería lo que es hoy sin la contribución de Alan Turing. Este británico, matemático, lógico, criptógrafo y filósofo, nacido en 1912, se ha establecido como uno de los principales cimientos en la evolución de la informática. Los logros de Turing no solo transformaron ideas matemáticas y lógicas, sino que también pavimentaron el sendero para el nacimiento de las primeras computadoras y la inteligencia artificial.El modelo universal de la máquina de Turing para computaciónUno de los aportes más destacados de Alan Turing…
Leer Más
https://exploreyeast.com/wp-content/uploads/2022/05/louis-pasteur-levure.jpeg

Contribuciones de Louis Pasteur a la medicina

La historia de la ciencia está marcada por nombres que revolucionaron la comprensión de la vida y la salud. Uno de esos gigantes es Louis Pasteur, un químico y bacteriólogo francés cuyas investigaciones transformaron la medicina, la biología y hasta la industria alimentaria. Las múltiples aportaciones de Pasteur no solo cambiaron paradigmas científicos, sino que salvaron millones de vidas, y su legado persiste en el corazón de la medicina moderna.La historia de la microbiologíaAntes de Pasteur, la explicación predominante para la aparición de enfermedades y la descomposición de alimentos era la “generación espontánea”, es decir, la creencia de que los…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/enigma-install20250620-001-20250625171218613.jpg

Revelan nueva especie de dinosaurio pequeño, similar a un perro

Un equipo internacional de paleontólogos ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio que podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución temprana de estos animales. El fósil, hallado en una remota región del sur de América del Sur, pertenece a un ejemplar de tamaño modesto —comparable al de un perro mediano—, pero su importancia científica es gigantesca.La especie nombrada Minimocursor phocae existió hace unos 230 millones de años, en el período Triásico, una era en la que los dinosaurios apenas empezaban a expandirse. A diferencia de los enormes y aterradores cazadores que gobernarían la Tierra millones de…
Leer Más
https://i.blogs.es/b05c2b/samsung-ap/1366_2000.jpeg

Samsung apuesta por la tecnología de 2 nm

Samsung Electronics se encuentra en una etapa crítica en su estrategia de semiconductores, apostando fuertemente por la tecnología de 2 nanómetros (nm) para consolidar su posición en la industria global de chips. Esta iniciativa busca superar los desafíos enfrentados con su proceso de 3 nm y competir directamente con líderes del sector como TSMC.Progresos y obstáculos en la fabricación de 2 nmLa compañía ha iniciado la instalación de equipos avanzados en su línea de fundición "S3" en Hwaseong, Corea del Sur, con el objetivo de establecer una capacidad de producción de 7,000 obleas mensuales para el primer trimestre de 2025.…
Leer Más
https://phantom-expansion.uecdn.es/473a7fbfd68a2ce5c56f2ee8c48d1f5e/crop/0x254/2048x1620/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/05/13/17471332378486.jpg

Optimización de batería en iPhone con inteligencia artificial

Apple está trabajando en una nueva función para la administración de batería, potenciada por inteligencia artificial, destinada a su siguiente sistema operativo iOS 19, que tiene como finalidad mejorar la vida útil de la batería en sus teléfonos móviles. Esta función, que se prevé sea anunciada formalmente en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) en junio de 2025 y llegue al mercado en septiembre, pretende ajustar el gasto de energía del iPhone según los patrones de uso personal de cada persona.El sistema implementará algoritmos de machine learning para examinar datos de utilización y consumo de batería, lo que permitirá detectar…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/e971c35c-a153-4762-ad4e-de47b8d37fb8_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

Nueva Zelanda quiere proteger a jóvenes de los peligros en redes sociales

El gobierno de Nueva Zelanda está evaluando un proyecto de ley para limitar el uso de redes sociales por parte de menores de 16 años, con la intención de resguardar su bienestar emocional y mental ante los peligros asociados a estas plataformas. Esta iniciativa toma como referencia una regulación existente en Australia, donde hace poco se implementaron restricciones comparables.El primer ministro del país, Christopher Luxon, anunció esta intención como parte de una estrategia integral para salvaguardar a la niñez y juventud neozelandesa. De acuerdo con sus declaraciones, la idea central es obligar a las plataformas digitales a tomar medidas concretas…
Leer Más