Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://kirigaminestyle.mitsubishielectric.it/en/images/panel03/gallery/02.jpg

Cómo los dispositivos inteligentes ayudan a ahorrar energía durante el verano

En la época estival, las altas temperaturas traen consigo un incremento en el uso de energía por el uso intensivo del aire acondicionado, ventiladores y otros electrodomésticos. No obstante, los avances tecnológicos ofrecen opciones que permiten disminuir este consumo sin perder comodidad. Los aparatos de hogar inteligente, como los sistemas de climatización automatizada, persianas motorizadas y electrodomésticos programables, facilitan la gestión eficiente del gasto energético, ajustándose a las rutinas diarias y las condiciones climáticas.Climatización inteligente: control eficiente del aire acondicionadoUno de los principales desafíos en los meses de verano es lograr un ambiente confortable en el hogar sin que esto…
Leer Más
https://media.vandal.net/m/12-2024/5/202412510174023_1.jpg

Cómo personalizar WhatsApp con el modo «Kimetsu no Yaiba»: guía para fans de Demon Slayer

Kimetsu no Yaiba, o Demon Slayer como es conocido internacionalmente, se ha convertido en un fenómeno global dentro del mundo del anime, gracias a su impactante narrativa y personajes memorables. Con el próximo estreno de la película Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito, los fanáticos del anime pueden llevar su amor por esta serie a nuevas alturas personalizando su experiencia en aplicaciones móviles como WhatsApp.A pesar de que Meta, la compañía responsable de WhatsApp, no ha introducido una versión oficial inspirada en Kimetsu no Yaiba, se pueden modificar ciertos elementos de la aplicación, como el ícono, para incorporar el estilo y…
Leer Más
https://dam.northwell.edu/m/1fe88f93fc2f3790/Drupal-TheWell_brain-freeze-ice-cream-headache_GettyImages-959351546.jpg

El dolor de cabeza por helado: qué indica sobre el cerebro y cómo evitarlo

¿Alguna vez has experimentado un dolor punzante y fugaz en la frente al comer algo muy frío, como un helado o un granizado? Este dolor, conocido como "brain freeze" o cefalea por estímulo frío, es una sensación común pero intrigante. Aunque generalmente es inofensivo, este fenómeno revela mucho más sobre nuestro sistema nervioso de lo que podría parecer a simple vista. Recientes investigaciones científicas sugieren que, lejos de ser una molestia trivial, este dolor breve podría ofrecer valiosas pistas sobre el tratamiento de migrañas y otras afecciones neurológicas.¿Qué causa el "brain freeze"?El "congelamiento cerebral" se presenta al ingerir rápidamente algo…
Leer Más
https://remify.mx/cdn/shop/articles/NightScreendreamstime_m_40479813.jpg

¿A qué velocidad aprende el cerebro? Efectos en el aprendizaje por videos acelerados

El hábito de ver videos, escuchar pódcast o consumir clases en línea a velocidades más rápidas se ha convertido en una práctica habitual para muchos usuarios, especialmente entre los jóvenes. Esta tendencia responde a la necesidad de aprovechar mejor el tiempo, aumentar la productividad o simplemente mantener la atención en contenidos que, a velocidad normal, podrían parecer extensos o monótonos. Sin embargo, la aceleración del contenido plantea interrogantes importantes sobre cómo reacciona el cerebro humano ante este tipo de estimulación intensificada.Lejos de tratarse de una moda pasajera, la reproducción acelerada se ha normalizado en entornos educativos y profesionales. Aunque presenta…
Leer Más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2022/07/31/el-planeta-mercurio_c7bafef8_1280x720.jpg

Misterio en el Sahara: meteoritos podrían venir de Mercurio, el planeta más enigmático del sistema solar

Un hallazgo reciente en el desierto del Sahara ha captado la atención de la comunidad científica internacional: dos meteoritos encontrados en 2023 podrían ser los primeros fragmentos identificados del planeta Mercurio que han llegado a la Tierra. Si esta hipótesis se confirma, se trataría de un avance extraordinario para la comprensión del planeta más cercano al Sol, del que hasta ahora no se ha recuperado ninguna muestra directa.Mercurio ha sido históricamente uno de los cuerpos planetarios más difíciles de estudiar. Su proximidad al Sol dificulta tanto su observación como la exploración con sondas espaciales. Hasta el momento, solo dos misiones…
Leer Más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/02/17/fermi_4a5347e7_240217183615_1280x1678.jpg

¿Cuál fue la contribución de Enrico Fermi a la energía atómica?

Enrico Fermi, físico italiano naturalizado estadounidense, es una figura clave en el desarrollo de la energía atómica. Sus descubrimientos y contribuciones sentaron las bases profundas para la comprensión de los procesos nucleares y la aplicación práctica de la energía proveniente del núcleo atómico. Analizar la obra de Fermi implica explorar un universo de experimentos, teorías y consecuencias sociales, científicas y tecnológicas que perduran hasta el presente.El contexto histórico y científico de FermiEn los primeros años del siglo XX, se produjo una profunda revolución en el campo de la física. Fenómenos no conocidos previamente, como la radioactividad y el desmoronamiento nuclear,…
Leer Más
https://assets.vogue.com/photos/59e76adbbfb873322d02c0a0/1:1/w_2017,h_2017,c_limit/00-promo-image-jane.jpg

¿Qué avances logró Jane Goodall en la primatología?

Jane Goodall es conocida a nivel mundial como una de las personalidades más destacadas en la primatología, una rama científica enfocada en el estudio de los primates no humanos. Su labor no solo cambió la percepción científica sobre los chimpancés, sino que también desafió normas convencionales y estableció fundamentos para la protección y la ética en el trato con los animales.Primeros pasos en el campo: de la curiosidad a la cienciaEn 1960, una joven británica sin estudios formales en biología se trasladó a la Reserva de Gombe, en la actual Tanzania, motivada por su pasión: estudiar a los chimpancés en…
Leer Más
https://cdn.britannica.com/01/177801-050-5F1E2AE0/Alexander-Fleming-1952.jpg

Alexander Fleming: su impacto en la medicina moderna

El nombre Alexander Fleming es emblemático de uno de los logros más importantes en la historia de la medicina actual. Este investigador escocés, nacido en 1881, dejó una marca indeleble al hallar la penicilina, el primer antibiótico, cambiando así la perspectiva de enfermedades infecciosas que antes eran, en numerosas ocasiones, letales. Sin embargo, su aporte va mucho más lejos que un hallazgo fortuito; su labor estableció los cimientos para la medicina antimicrobiana y la investigación bacteriológica contemporánea.El hallazgo de la penicilina: un cambio imprevistoEn 1928, durante el estudio del comportamiento de bacterias en su laboratorio del Hospital St. Mary en…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2020/10/20/el-cultural/el_cultural_529710099_218693821_1706x1280.jpg

¿Qué descubrió Hans Christian Ørsted?

Hans Christian Ørsted es considerado una de las figuras esenciales en la historia de la ciencia, en particular por su rol en revelar la conexión entre la electricidad y el magnetismo. Este científico danés, tanto físico como químico, nacido en 1777, llevó a cabo un experimento significativo en 1820 que estableció los fundamentos del electromagnetismo, una disciplina esencial para el avance tecnológico de los siglos XIX y XX.El contexto científico antes de ØrstedEn la Europa a inicios del siglo XIX, los estudiosos mostraban gran interés por la electricidad y sus usos, aunque la relación entre los fenómenos eléctricos y magnéticos…
Leer Más
https://www.telemundo.com/sites/nbcutelemundo/files/images/promo/article/2018/08/10/marie-curie-en-laboratorio.jpg

Principales descubrimientos de Marie Curie en física y química

Marie Curie es una de las figuras más emblemáticas en la historia de la ciencia, cuyas contribuciones a la física y la química transformaron radicalmente el conocimiento humano y la visión que se tenía de la materia. Nacida como Maria Skłodowska en Varsovia en 1867, su incansable trabajo no solo rompió barreras de género, sino que estableció nuevas fronteras científicas que perduran hasta nuestros días.Descubrimiento de la radiactividad: una puerta hacia lo invisible Marie Curie y la radiactividad Uno de los logros más notables de Marie Curie fue su descubrimiento y análisis de la radiactividad, un término que ella misma…
Leer Más