Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Alternativas para formar una familia si no puedes concebir y eres de Perú

Alternativas para formar una familia si no puedes concebir y eres de Perú

Para una gran cantidad de individuos en Perú, el anhelo de constituir una familia es un deseo profundo que marca su existencia por completo. La noción de familia tradicional ha sufrido grandes transformaciones en la actualidad; desde modernos procedimientos que implican intervenciones quirúrgicas hasta métodos tradicionales como la adopción, es posible que quienes no pueden concebir un hijo de manera natural, logren crear su hogar y cumplir el sueño que tanto han esperado.Adopción: beneficios y desafíosLa adopción ofrece una oportunidad significativa para formar una familia, beneficiando tanto a los niños como a los padres adoptivos. Es una opción que brinda…
Leer Más
Localizan en Gran Canaria a un niño de 10 años portador de la bacteria responsable de la difteria

Localizan en Gran Canaria a un niño de 10 años portador de la bacteria responsable de la difteria

La Consejería de Sanidad de Canarias encontró la bacteria responsable de la difteria en un niño de 10 años. El menor, natural de Gran Canaria, permaneció en el extranjero y es portador, aunque no desarrolló la enfermedad tras la vacunación. La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) notificó este caso después de que el niño presentara lesiones en la piel de aspecto inusual al regresar de un viaje. Luego de tomar muestras para cultivo, se encontró la bacteria responsable de la difteria, también encontrada en muestras de faringe. El paciente, gracias a que fue…
Leer Más
Progesterona

¿Por qué es clave la progesterona para la gestación asistida si eres de Paraguay?

La progesterona tiene una función vital en el campo de la medicina reproductiva, siendo fundamental tanto en los procesos menstruales naturales como en tratamientos de fertilización asistida. Esta hormona, generada tras la ovulación, acondiciona el endometrio para que el óvulo pueda implantarse. En procedimientos como la FIV (fertilización in vitro), se suministra de manera externa para simular dicho entorno.Sin embargo, este método puede no ser efectivo para todas las mujeres y su uso inadecuado podría presentar problemas para la salud, que podrían ser contraproducentes a la hora de procurar un embarazo.Descubre en el siguiente artículo cuál es el papel que…
Leer Más
Nueve millones de europeos con Alzheimer sin acceso a fármacos que frenan el deterioro cognitivo

Nueve millones de europeos con Alzheimer sin acceso a fármacos que frenan el deterioro cognitivo

Nueve millones de europeos con Alzheimer sin acceso a fármacos que frenan el deterioro cognitivo La situación del Alzheimer en Europa es alarmante, con alrededor de nueve millones de afectados que no tienen acceso a lecanemab, un fármaco que puede detener la progresión de la enfermedad en sus primeras etapas. Esta "enfermedad del olvido" sigue creciendo con alrededor de 40.000 nuevos casos diagnosticados anualmente en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Contexto histórico La enfermedad de Alzheimer se identificó por primera vez hace más de un siglo y, aunque se han logrado avances en la comprensión de la…
Leer Más
Un estudio revela los riesgos neurológicos de los campeonatos de bofetadas

Un estudio revela los riesgos neurológicos de los campeonatos de bofetadas

Un estudio revela los riesgos neurológicos de los campeonatos de bofetadas Los campeonatos de bofetadas, también conocidos como "bofetadas de poder", han captado recientemente la atención de millones. Sin embargo, un nuevo estudio académico ha puesto de relieve los peligros neurológicos que enfrentan los participantes en estas competiciones. Publicado en revista Cirugía JAMAEste trabajo es el primero que analiza rigurosamente las consecuencias de este fenómeno. Análisis inédito Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh realizaron un estudio que examinó los signos visibles de conmoción cerebral en luchadores. El autor principal, Raj Swarup Lavadi, neurocirujano postdoctoral, enfatiza…
Leer Más
Progesterona

¿Por qué es clave la progesterona para la gestación asistida si eres de Bolivia?

La progesterona tiene un rol fundamental en la medicina reproductiva, siendo vital tanto en los ciclos menstruales naturales como en las terapias de fertilidad asistida. Esta hormona, generada tras la ovulación, acondiciona el endometrio para que el óvulo se implante. En tratamientos como la FIV (fecundación in vitro), se suministra de manera exógena para replicar este ambiente.No obstante, este enfoque podría no funcionar en todas las mujeres y su aplicación incorrecta puede ocasionar problemas para la salud, resultando contraproducente al intentar lograr un embarazo.Averigua en el próximo artículo cuál es la función de la progesterona en los tratamientos de fertilidad…
Leer Más
Niveles de colesterol recomendados por edad y cómo prevenir desequilibrios

Niveles de colesterol recomendados por edad y cómo prevenir desequilibrios

Niveles de colesterol recomendados según la edad y cómo prevenir desequilibrios El colesterol es una sustancia grasa que el cuerpo necesita para funcionar correctamente, pero niveles elevados pueden asociarse con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. Conocer los niveles de colesterol recomendados por edad es fundamental para mantener una buena salud y prevenir complicaciones a largo plazo. Niveles de colesterol recomendados Los niveles de colesterol se dividen en varias categorías: colesterol total, LDL (lipoproteína de baja densidad, conocida como colesterol "malo") y HDL (lipoproteína de alta densidad, conocida como colesterol "bueno"). Los expertos de la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA)…
Leer Más
Los beneficios de las pastillas anticonceptivas además de evitar el embarazo

Los beneficios de las pastillas anticonceptivas además de evitar el embarazo

Las píldoras anticonceptivas han sido un método anticonceptivo ampliamente utilizado desde su introducción en la década de 1960, pero su uso va más allá de la simple prevención del embarazo. Muchas mujeres recurren a este anticonceptivo por diversos motivos relacionados con la salud hormonal y el ciclo menstrual. Uno de los beneficios más notables de las píldoras anticonceptivas es su capacidad para regular el ciclo menstrual. Muchas mujeres experimentan irregularidades menstruales, que pueden incluir períodos muy abundantes o dolorosos. La píldora ayuda a estabilizar los niveles hormonales, lo que puede provocar ciclos más regulares y menos dolorosos. Esta regulación no…
Leer Más
Transformaciones cerebrales en la mujer durante y después del embarazo.

Transformaciones cerebrales en la mujer durante y después del embarazo.

Transformaciones cerebrales en la mujer durante y después del embarazo. El embarazo genera cambios profundos en el cuerpo de la mujer, y ahora se ha descubierto que también afecta significativamente al cerebro. Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara, dirigido por la profesora Emily Jacobs, realizó un estudio que examinó cómo se transforma el cerebro femenino durante el embarazo. Los hallazgos, publicados en Neurología de la naturalezaOfrecen el primer mapa detallado de las modificaciones cerebrales que se producen durante este periodo. Contrariamente a la idea preconcebida de que el embarazo puede debilitar a las mujeres,…
Leer Más
Una nueva inyección dos veces al año reduce el riesgo de infección por VIH

Una nueva inyección dos veces al año reduce el riesgo de infección por VIH

Una nueva inyección dos veces al año reduce el riesgo de infección por VIH Un estudio reciente reveló que una sola inyección administrada dos veces al año puede reducir significativamente el riesgo de infección por VIH en personas de alto riesgo. Este avance supone un hito en la lucha contra el virus y ofrece una nueva oportunidad de prevención que podría cambiar la atención y el tratamiento de la enfermedad. La inyección, que contiene un fármaco antirretroviral de acción prolongada, ha mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos realizados en diversas poblaciones. Según los investigadores, la eficacia de este tratamiento es…
Leer Más