Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.cronicabalear.es/access/public/img/noticias/upload/0_1711884835.jpg

Hablar con los perros: descubre sus efectos positivos en la salud emocional

La interacción oral con los perros, más que una mera práctica habitual, se ha transformado en un factor fundamental para afianzar la relación emocional entre humanos y sus mascotas. Según la psicología, este tipo de comunicación favorece la inteligencia emocional, fortalece comportamientos protectores y alienta un lazo profundo basado en la empatía y el apego social. Esta actividad beneficia tanto a las personas como a los perros, trascendiendo la simple diversión y afectando directamente el bienestar emocional.Cómo influye en el bienestar humanoEl intercambio verbal junto con el contacto visual provoca la liberación de oxitocina, llamada comúnmente la “hormona del cariño”…
Leer Más
https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2023/09/Fentanilo-y-gestion-farmaceutica.jpg

Fentanilo: bajo vigilancia estricta por su uso y abuso

El fentanilo, un opioide sintético de alta potencia utilizado en entornos hospitalarios desde hace más de cuatro décadas, se ha consolidado como una herramienta indispensable para la sedación, el manejo del dolor y la asistencia respiratoria en pacientes críticos. Sin embargo, su reciente vinculación con un brote infeccioso en Argentina, que dejó 96 muertes confirmadas y podría sumar más casos, ha vuelto a poner el foco en los riesgos que implica tanto su manipulación inadecuada como su consumo fuera del ámbito médico.En mayo, los responsables de salud detectaron un lote adulterado distribuido por empresas farmacéuticas locales, vinculado a infecciones serias…
Leer Más
https://dropinblog.net/34247580/files/featured/tipos_sofocos_en_la_menopausia.jpg

Menopausia y vida sexual: guía para afrontar los cambios y recuperar el placer

La menopausia es una fase natural en la vida de las mujeres, caracterizada por varios cambios hormonales que pueden influir considerablemente en la salud sexual. Con el incremento de la duración de la vida, muchas mujeres pasan hasta un tercio de su existencia en esta etapa, enfrentándose a síntomas físicos, emocionales y sexuales que, en lugar de representar el fin de su vida íntima, pueden ser una oportunidad para explorar el placer desde una perspectiva renovada.En el periodo de la perimenopausia, el cual puede iniciar hasta diez años antes del fin completo de la menstruación, muchas mujeres enfrentan una disminución…
Leer Más
https://www.ecocolmena.org/wp-content/uploads/2022/11/Como-se-extrae-la-miel-de-abejas-2-scaled-1.jpg

¿Por qué la miel es una barrera química contra bacterias y el tiempo?

La miel, un edulcorante natural apreciado por su dulzura y beneficios para la salud, posee una notable capacidad para resistir el deterioro y la descomposición. A diferencia de la mayoría de los alimentos, que tienden a ser colonizados por bacterias, hongos y moho en poco tiempo, la miel puede permanecer comestible durante años. Esta longevidad no es un simple accidente; está respaldada por su composición química única y el meticuloso proceso de elaboración llevado a cabo por las abejas.La batalla contra los microorganismos: ¿por qué la miel resiste?Al hablar de alimentos "en mal estado", nos referimos a la presencia de…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/631621158fbd38b620ef8a56/master/w_2560c_limit/caminar-455116909.jpg

La relación entre la velocidad al caminar y el envejecimiento cerebral

La velocidad con la que caminamos no es solo una cuestión de comodidad o estilo, sino un indicador clave del estado de nuestra salud, particularmente en relación con el envejecimiento del cerebro. Recientes investigaciones sugieren que caminar más lentamente puede ser un signo de envejecimiento acelerado, no solo del cuerpo, sino también del cerebro. Este simple gesto puede ofrecer una visión profunda sobre nuestra salud general y predecir enfermedades graves, desde problemas cardíacos hasta un mayor riesgo de muerte prematura. En este artículo, exploramos cómo la velocidad al caminar está vinculada a la salud cognitiva y física a medida que…
Leer Más
https://www.gruporecoletas.com/noticias/wp-content/uploads/2018/08/adelgazar.jpg

Adelgazar quemando grasa y preservando músculo: consejos para lograrlo de manera saludable y efectiva

Cuando se trata de perder peso, la mayoría de las personas se enfrenta al desafío común de reducir la grasa corporal sin comprometer la masa muscular. La ciencia detrás de este proceso se centra en un principio fundamental: el déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que el cuerpo gasta. Sin embargo, la clave para lograr una pérdida de peso saludable radica en encontrar el equilibrio adecuado, combinando una dieta nutritiva y ejercicio regular para evitar la pérdida de músculo, un factor crucial para la salud a largo plazo.El efecto del déficit calórico en el organismoEl principio del…
Leer Más
https://portal.ucm.cl//content/uploads/2020/07/Lluvia-DMMA-UCM-2020.jpg

El lado oculto de la lluvia: se detecta sustancia química duradera que preocupa a expertos ambientales

La lluvia, percibida comúnmente como un fenómeno natural vital para la vida en el planeta, esconde un componente inquietante que ha comenzado a captar la atención de la comunidad científica. Investigaciones recientes revelan que cada gota puede contener ácido trifluoroacético (TFA), un compuesto que forma parte del grupo de los conocidos "químicos eternos". Esta sustancia, altamente persistente en el medioambiente, se está acumulando en diversas fuentes de agua y alimentos, generando interrogantes sobre su impacto a largo plazo en la salud humana y en los ecosistemas.Un químico que no desaparece del entornoEl TFA es un compuesto que no se descompone…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2023/05/22/alimentos-saludables-y-deporte.jpeg

Consejos sencillos para disminuir el riesgo de enfermedades crónicas

Los comportamientos cotidianos afectan significativamente la salud a largo plazo. Mientras que aspectos como la predisposición genética tienen un papel, implementar hábitos saludables puede disminuir de manera notable el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Esta es la conclusión principal de un amplio estudio que investiga cómo el uso de estrategias fundamentales de autocuidado impacta en el bienestar general del cuerpo. Las normas, conocidas como Life’s Simple 7 —y ahora extendidas a Life’s Essential 8— muestran que los beneficios no se restringen al sistema cardiovascular, sino que afectan diversas funciones del organismo.Ocho fundamentos vitales para una salud más sólidaEl enfoque se…
Leer Más
https://pymstatic.com/129421/conversions/consecuencias-estigma-social-default.jpg

¿Qué estigmas sociales afectan la salud mental?

La salud mental es una parte esencial del bienestar de las personas. No obstante, los prejuicios sociales vinculados a las enfermedades mentales son una de las mayores barreras para acceder al tratamiento, recibir el apoyo necesario y lograr la integración social de quienes los sufren. Estos prejuicios están profundamente incrustados en las historias culturales, históricas y familiares, afectando de manera negativa al individuo, su entorno próximo y a toda la comunidad.Concepto y procedencia del estigma social en la salud mentalEl estigma social se refiere a las creencias, actitudes y acciones negativas dirigidas hacia individuos que muestran señales de trastornos mentales.…
Leer Más
https://cdn.deultimominuto.net/wp-content/uploads/2022/07/Beneficios-de-tener-una-mascota-para-la-salud-mental.jpg

¿Cuál es la importancia de las mascotas en la salud emocional?

La conexión entre las personas y sus mascotas se origina en la antigüedad, cuando los animales eran utilizados no solo para labores o defensa, sino también como amigos. Hoy en día, las mascotas son consideradas partes vitales de muchas familias, jugando un rol crucial en el bienestar emocional de los individuos. El reconocimiento del lazo afectivo que se forma entre humanos y animales domésticos está en aumento, destacando su impacto positivo en la salud mental y emocional.Beneficios psicológicos de convivir con mascotasDiversos estudios han revelado que vivir con una mascota puede disminuir el estrés, la ansiedad y la depresión. La…
Leer Más