Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

woman in black and white polka dot shorts and black and white nike sneakers

¿Qué es la anorexia?

La anorexia nerviosa constituye un grave desorden alimentario, distinguido por una preocupación desmedida por la esbeltez y un temor profundo a la ganancia de peso. Quienes padecen anorexia frecuentemente poseen una percepción alterada de su figura corporal, lo que los impulsa a implementar métodos drásticos para adelgazar. Esta afección repercute considerablemente en la salud física y en el equilibrio psicológico de las personas afectadas.Características y SíntomasLa anorexia se caracteriza por una variedad de signos que impactan tanto el organismo como la psique. A nivel físico, los individuos pueden experimentar una disminución de peso considerable, sequedad cutánea, fragilidad capilar y ausencia…
Leer Más
Photos of Symptoms of Common Food Allergies

¿Qué síntomas tiene una alergia alimentaria?

Una alergia alimentaria es una respuesta anormal del sistema inmunológico después de consumir ciertos alimentos. Esta reacción puede ser causada por diferentes proteínas presentes en los alimentos, que el cuerpo confunde con sustancias dañinas. Esta confusión provoca una serie de reacciones que pueden variar en severidad desde molestias leves hasta problemas potencialmente mortales.Síntomas comunes de las alergias alimentariasLos signos de alergias alimentarias pueden manifestarse rápidamente, desde unos minutos hasta un par de horas después de ingerir el alimento. Estos signos abarcan, pero no se restringen a:Trastornos de la piel: Ronchas, comezón, o sarpullido.Trastornos digestivos: Mareos, vómitos, diarrea, o dolor en…
Leer Más
El cáncer de pulmón de célula pequeña: un desafío que exige innovación y un enfoque multidisciplinar

Estrategias multidisciplinares e innovadoras frente al cáncer de pulmón de célula pequeña

El cáncer de pulmón de célula pequeña continúa siendo una de las mayores amenazas oncológicas, no solo por su agresividad, sino también por la rapidez con la que progresa. La ciencia avanza, pero este tipo de cáncer sigue exigiendo estrategias más integradas e innovadoras.El cáncer de pulmón de célula pequeña es uno de los desafíos más complicados en la oncología contemporánea. Aunque se presenta menos frecuentemente que el cáncer de pulmón de célula no pequeña, su carácter extremadamente agresivo y su rápido avance lo hacen un adversario complicado de manejar. A diferencia de otros cánceres, a menudo se diagnostica en…
Leer Más
Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosaPor qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosa

Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la clave de la ansiedad por la comida

Cada cuerpo responde de manera diferente a los fármacos adelgazantes. La interacción entre la biología, la psicología y los hábitos de vida explica por qué algunas personas experimentan resultados rápidos mientras otras enfrentan dificultades prolongadas en la pérdida de peso.Los fármacos destinados a perder peso, ya sean prescritos o de venta libre, están diseñados para colaborar en la disminución del hambre, incrementar la sensación de saciedad o reducir la absorción de grasas. No obstante, su efectividad no es uniforme para todos. Elementos como la genética, el metabolismo, la microbiota intestinal y los hábitos alimenticios emocionales afectan de manera notable los…
Leer Más
La enfermedad de Chagas llegó para quedarse en EE.UU., dicen expertos. Esta es la razón de su propagación

Por qué la enfermedad de Chagas permanece en EE.UU., según especialistas

La enfermedad de Chagas, hasta hace poco considerada propia de América Latina, ahora se está consolidando en Estados Unidos. Expertos alertan que factores ambientales, migratorios y sociales han favorecido su propagación, lo que plantea nuevos retos para la salud pública.Chagas es una enfermedad provocada por el parásito Trypanosoma cruzi, y se propaga principalmente a través de insectos conocidos como "chinches besuconas" o vinchucas. Históricamente, esta enfermedad ha sido predominante en áreas rurales de América Latina; sin embargo, las tendencias migratorias actuales, junto a los factores climáticos y ambientales, han propiciado su presencia en zonas de EE. UU. donde antes no se…
Leer Más

«\»Creo que he recibido más de 800 transfusiones\», comparte paciente con anemia falciforme»

“Creo que he recibido más de 800 transfusiones”, afirma un paciente que convive desde hace años con anemia falciforme. Su historia refleja la complejidad de esta enfermedad genética y la necesidad de avances médicos y sociales para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.La anemia de células falciformes es una condición genética de la sangre que impacta a millones de individuos globalmente. Se distingue por la creación de glóbulos rojos anormales con forma de media luna, lo cual complica el transporte de oxígeno y ocasiona episodios continuos de dolor severo, problemas en los órganos y una mayor vulnerabilidad…
Leer Más
https://media.pagina7.cl/2020/12/pexels-arnie-watkins-3124674-copia.jpg

Bebida insuficiente de agua ligada al aumento del cortisol y la respuesta al estrés, revela estudio

Un estudio científico reciente realizado en el Reino Unido ha evidenciado que no consumir suficiente agua diariamente puede aumentar los niveles de cortisol, que es la hormona principal del estrés, aun cuando las personas no sientan sed. Esta investigación subraya la importancia de asegurar un consumo apropiado de líquidos como una forma de minimizar la reacción corporal frente a situaciones de estrés y cuidar la salud a largo plazo.Investigación británica confirma el vínculo entre agua y estrésEl estudio, realizado por especialistas de la Universidad John Moores de Liverpool (LJMU), analizó el impacto del consumo de líquidos en la reacción biológica…
Leer Más
https://img5.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/b/4/walmartstore.jpg

FDA advierte sobre riesgo de contaminación radioactiva en camarones congelados de Walmart

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) lanzó una advertencia este martes instando a los compradores a evitar ciertas bolsas de camarones crudos congelados comercializadas en Walmart. La alerta se debe al hallazgo de condiciones no higiénicas en las instalaciones de un proveedor en Indonesia, junto con la detección de cesio-137 (Cs-137), un isótopo radioactivo, en productos similares demorados en puertos de Estados Unidos.Aunque los camarones contaminados no llegaron al mercado, la FDA indicó que los productos de Walmart provenientes del mismo proveedor, BMS Foods, podrían haberse preparado, empacado o almacenado en condiciones que faciliten la contaminación.…
Leer Más
https://www.patasencasa.com/sites/default/files/2024-09/ciclo_de_vida_gatos_0.jpg

Gatos: el modelo natural más fiable para examinar la demencia en humanos

La demencia, una de las enfermedades neurodegenerativas más devastadoras, afecta tanto a humanos como a animales domésticos. Recientes investigaciones han revelado que los gatos desarrollan demencia de forma natural con características sorprendentemente similares a la enfermedad de Alzheimer en las personas. Este descubrimiento ofrece una oportunidad inédita para avanzar en la comprensión de los procesos cerebrales asociados a la pérdida de memoria y en la búsqueda de nuevos tratamientos.Un grupo de investigadores de la Universidad de Edimburgo examinó los cerebros de 25 gatos que, mientras estaban vivos, mostraban síntomas asociados con la demencia, tales como desorientación, cambios en sus patrones…
Leer Más
https://bananfruit.com/wp-content/uploads/2020/08/LA-LUPA-DIGITAL-SALUD-BENEFICIOS-DEL-PLATANO-VERDE.jpg

Plátano verde: propiedades anticancerígenas y nutricionales

El plátano verde, presente en la gastronomía de diversas regiones, ha despertado un renovado interés por su potencial para proteger la salud intestinal y reducir el riesgo de enfermedades graves. Investigaciones recientes sugieren que su consumo regular podría disminuir significativamente la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal, gracias a su alto contenido de almidón resistente, un nutriente clave para el equilibrio de la microbiota y la función digestiva.Almidón resistente: esencial para el bienestar del colonContrario al plátano maduro, el plátano verde posee un menor contenido de azúcares simples y tiene una mayor proporción de almidón resistente. Este tipo de carbohidrato, de…
Leer Más