Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Análisis de la reunión del Banco Central Europeo: perspectivas y desafíos

Análisis de la reunión del Banco Central Europeo: perspectivas y desafíos

La última reunión de Banco Central Europeo (BCE) cerró con un aumento de 25 puntos básicoscomo esperaban los analistas y los mercados. La atención se centra ahora en el mensaje de Cristina LagardePresidente del BCE, que proporciona información sobre la dirección futura de la política monetaria en la Eurozona. Mensaje clave de Christine Lagarde Lagarde reiteró que el BCE no tiene un camino marcado y que las decisiones futuras dependerán de los datos económicos. Sin embargo, advirtió de la posibilidad de un aumento de la inflación en el corto plazo, lo que podría obligar al BCE a adoptar una postura…
Leer Más
El gobierno español estudia aumentar el impuesto sobre la renta a las plusvalías

El gobierno español estudia aumentar el impuesto sobre la renta a las plusvalías

El gobierno español está investigando un posible aumento del tipo máximo del impuesto sobre las plusvalías, que afectará a los tramos impositivos más altos. La medida forma parte de su plan financiero, que presentará en Bruselas esta semana. El poder ejecutivo, encabezado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha basado en la cartera fiscal bancaria de 2022 y planea utilizarla como guía para la próxima reforma tributaria. La carta enviada a la Comisión Europea confirma que el gobierno tomará medidas para hacer más eficiente el sistema tributario y aumentar los ingresos, siguiendo las recomendaciones del Comité de…
Leer Más
La recuperación económica y el desafío de las Pymes en América Latina

La recuperación económica y el desafío de las Pymes en América Latina

La economía de América Latina mostró una recuperación mixta de la pandemia en el segundo trimestre del año, según un informe de la OCDE. Costa Rica se destacó con un crecimiento del 1,5%, mientras que otros países como Chile, Perú y Colombia enfrentaron contracciones económicas. Este escenario presenta un desafío importante para las pequeñas y medianas empresas (PYME), que a menudo luchan con un acceso limitado a la financiación, lo que es un obstáculo clave para su desarrollo. El agujero financiero de las pymes La Corporación Financiera Internacional (CFI) estima que la brecha financiera global para las MIPYMES formales es…
Leer Más
Desafíos fiscales y la Ley de Finanzas 2025 en Francia

Desafíos fiscales y la Ley de Finanzas 2025 en Francia

Los miembros del gobierno de Michel Barnier Destacan el "esfuerzo" como clave para abordar la situación financiera del país. Recientemente presentaron Ley Financiera 2025 (PLF)que incluye un plan de inyección 60.000 millones de euros regulando el gas, a pesar de las enormes deudas y el déficit que acabó el año anterior 7%. Compromiso con la sostenibilidad financiera El Ministro de Economía y Hacienda, Antonio Armánjunto con el Viceministro de Presupuesto, Laurent San MartínDestacamos que este compromiso es urgente y necesario para estabilizar las finanzas del país y reducir la deuda. Armand destaca la necesidad de "cambiar la forma de utilizar…
Leer Más
Nuevas medidas en el sector turístico

Nuevas medidas en el sector turístico

él El alcalde Jaume Colboni. presentó el proyecto de regulación fiscal para 2025, que hará realidad un nuevo sistema de tasa turística en Barcelona. La administración de la ciudad de PSC ofrece un aumento en Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)Esto afecta tanto a hoteles como a terminales de cruceros, así como a los impuestos sobre los vehículos turísticos estacionados en la ciudad. Incremento del IBI en el sector turístico Se espera que el IBI aumente 233 objetos de madera y galpones con valor catastral superior a 5,2 millones de eurosde eso 208 son los hoteles. El nuevo IBI se diferenciará…
Leer Más
Plan de modernización de plataformas y aumento de producción

Plan de modernización de plataformas y aumento de producción

Petrobras ha anunciado un ambicioso plan para aumentar la producción de petróleo sin grandes gastos. La estrategia consiste en modernizar para uso marítimo los antiguos buques plataforma que ya no están en funcionamiento, evitando así procesos costosos y perjudiciales para el medio ambiente. Esta iniciativa fue presentada por la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, durante la conclusión de la Conferencia de Petróleo y Gas de Río (ROG-e), en Río de Janeiro, donde se creó una comisión para evaluar la viabilidad de reformar estas plataformas. El principal objetivo es alargar la vida útil de estos buques y facilitar su uso en…
Leer Más
Estados Unidos y sus reservas estratégicas de petróleo

Estados Unidos y sus reservas estratégicas de petróleo

Estados Unidos es el mayor productor de petróleo del mundo, pero su influencia en el mercado va más allá de la producción. Las empresas grandes y pequeñas obedecen las leyes del mercado y toman decisiones de producción e inversión basadas en estas dinámicas. Para gestionar la volatilidad de los precios y garantizar la estabilidad económica, Estados Unidos mantiene la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR). El papel de la SPR La SPR se creó en 1975, después de la crisis del petróleo de 1973, para proteger la economía estadounidense en caso de perturbaciones importantes en el suministro mundial de petróleo. Esta…
Leer Más
Liderando el crecimiento económico en América Latina

Liderando el crecimiento económico en América Latina

Santo Domingo, 26 de septiembre de 2024 – Según el último informe del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la República Dominicana se destaca a nivel internacional como una de las economías de mayor crecimiento, por delante de otros países latinoamericanos. En agosto de 2024, el país registró un crecimiento del 5,1% en medio de un panorama económico mundial turbulento. El índice mensual de actividad económica (IMAE) mostró un crecimiento del 5,6% en agosto, lo que demuestra la capacidad de la economía dominicana para resistir incertidumbres globales como los conflictos en Medio Oriente y las tensiones en Europa del…
Leer Más
Mario Draghi apuesta por la integración y la innovación en la UE

Mario Draghi apuesta por la integración y la innovación en la UE

El exministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi presentó una serie de propuestas para aumentar la competitividad de la Unión Europea (UE) en un contexto geopolítico complejo. En un evento organizado por el think tank Bruegel en Bruselas, Draghi subrayó la importancia de proteger los valores europeos y la necesidad de una economía más integrada. Alejándose del proteccionismo Draghi advirtió contra la tentación del proteccionismo y señaló que "no podemos construir un cortafuegos". Destacó que el 50% del PIB de la UE proviene del comercio, lo que la hace más abierta que otras economías importantes como China…
Leer Más
Castilla y León lanza una estrategia para atraer y retener talento

Castilla y León lanza una estrategia para atraer y retener talento

Este año, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León adoptó la primera estrategia integral para "atraer, confiar y promover" el talento en la región. Este plan, que se extiende hasta 2031, incluye un plan de acción con una inversión de 348 millones de euros hasta 2027. Carlos Fernández Carríedo, representante del Consell, explicó que la estrategia pretende crear un entorno favorable para la "generación, atracción y fidelización del talento", mejorar la competitividad de las empresas e incentivar el desarrollo profesional y personal para alcanzar la prosperidad que se necesita lograrse. Además, se está considerando la posibilidad…
Leer Más