Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Un enfoque en el mercado laboral

Un enfoque en el mercado laboral

Esta semana, los últimos datos de inflación llamaron la atención de los inversores, ya que el índice de precios al consumo (IPC) cayó hasta el 2,9%, un 0,2% menos interanual. Aunque los datos estuvieron en línea con las expectativas del mercado, las reacciones fueron limitadas y los movimientos del mercado no fueron claros. Los analistas señalan que la Reserva Federal ha logrado controlar la inflación y ahora la atención se centra en el mercado laboral. En su reunión más reciente, la Reserva Federal destacó que los empleados desempeñan un papel cada vez más importante en sus decisiones. Su anuncio incluyó…
Leer Más
Retos y oportunidades del crecimiento económico en América Latina: el caso de Panamá

Retos y oportunidades del crecimiento económico en América Latina: el caso de Panamá

América Latina ha experimentado uno de los períodos de crecimiento más decepcionantes desde la "década perdida" de los años 80, con un crecimiento de apenas el 0,9% entre 2015 y 2024. Según José Manuel Salazar-Xirinax, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región podría enfrentar una tercera década de estancamiento a menos que se realicen cambios estructurales significativos. En este contexto, Panamá es un caso interesante. La Cepal ajustó sus previsiones de crecimiento para 2024, rebajándolas al 1,8% debido a la incertidumbre global y la desaceleración de economías como la de EE.UU. y…
Leer Más
La inseguridad jurídica en el derecho laboral español

La inseguridad jurídica en el derecho laboral español

Recientemente, un "error técnico" provocó la cancelación del "escudo" para quienes solicitaron revisiones, sorprendiendo a muchos, incluidos miembros del gobierno. Este incidente no es un caso aislado, sino que forma parte de una serie de controversias y normativas incompletas que los abogados laboralistas denunciaron como una fuente constante de inseguridad jurídica en España. La legislación laboral ha sido criticada en el pasado por su complejidad y rigidez, que la alejan de la realidad del mercado laboral actual. A pesar de los recientes intentos de modernización, han creado más problemas que soluciones. La pandemia ha requerido la adopción de medidas legislativas…
Leer Más
Cepal rebaja previsión de crecimiento para América Latina en 2024

Cepal rebaja previsión de crecimiento para América Latina en 2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ajustó su previsión de crecimiento para la región en 2024, fijándola en el 1,8%, tres décimas por debajo del 2,1% previsto en mayo. Para 2025, la Cepal, con sede en Santiago, pronostica un crecimiento del 2,5 por ciento, impulsado principalmente por los países sudamericanos, según el informe titulado Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: trampa del bajo crecimiento, cambio climático y dinámica laboral. El informe concluye que la región sigue atrapada en una "trampa de bajo crecimiento" caracterizada por una baja inversión y una baja productividad laboral…
Leer Más
Expectativas de un recorte de tipos de interés por parte del BCE

Expectativas de un recorte de tipos de interés por parte del BCE

El mercado confía cada vez más en que los bancos centrales, especialmente en Europa, comenzarán a recortar las tasas de interés. Un informe reciente de Bloomberg elaborado entre el 2 y el 8 de agosto sugirió que el Banco Central Europeo (BCE) podría recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos cada una antes de 2026. Este enfoque más agresivo incluye hasta seis ajustes durante el mismo período. Los economistas no han reducido significativamente sus pronósticos de crecimiento para la región, sugiriendo que esperan que el BCE tome medidas para aliviar las presiones económicas si se observa crecimiento en…
Leer Más
La compra de viviendas aumentó un 3,9% en junio

La compra de viviendas aumentó un 3,9% en junio

Los datos negativos presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) contrastan con las estadísticas notariales de este mes, que mostraron un aumento del 3,9% en la compra de viviendas en junio respecto al mismo mes de 2023. Este aumento coincidió con las ventas de viviendas que alcanzaron los 64 millones de unidades. . Es importante señalar que no es obligatorio registrar la propiedad de una vivienda tras la transmisión para formalizar la inscripción, lo que explica la discrepancia en los datos del INE, ya que todas las compras deben registrarse ante notario. Este crecimiento del negocio notarial ha ido…
Leer Más
El valor más alto entre los países desarrollados.

El valor más alto entre los países desarrollados.

La mayoría de los países desarrollados han abolido el impuesto a la riqueza neta. En España, sin embargo, este impuesto se sigue aplicando y es el más elevado, con una carga impositiva de hasta el 3,5%. Entre los países de la OCDE, sólo Suiza, Noruega y Colombia introducen este tipo de impuesto, aunque a tipos mucho más bajos que en España. Según datos de la OCDE, el impuesto sobre el patrimonio en España es progresivo, oscilando entre el 0,16% en Navarra y el 3,5% para activos superiores a 700.000€. Además, en 2022 el gobierno de Pedro Sánchez introdujo un nuevo…
Leer Más
El cambio de estrategia de Warren Buffett: impacto en el mercado

El cambio de estrategia de Warren Buffett: impacto en el mercado

Warren Buffett, conocido como el Oráculo de Omaha, sorprendió al mercado con un cambio drástico en su estrategia de inversión. Recientemente se anunció que su empresa Berkshire Hathaway vendió alrededor del 50% de sus acciones a Apple, por lo que la empresa de tecnología perdió el 6,5% de su valor. Buffett ahora invierte agresivamente en bonos a corto plazo, acumulando más de estos títulos que la propia Reserva Federal. Berkshire Hathaway tiene un déficit de deuda pública de 234.600 millones de dólares, un 81% más que a finales de 2023. Este cambio no es un incidente aislado; Buffett ha acumulado…
Leer Más
Nuevas incorporaciones a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: un puente entre culturas

Nuevas incorporaciones a la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: un puente entre culturas

La UNESCO, la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover la cooperación internacional en los campos de la educación, la ciencia y la cultura, ha anunciado la inclusión de 24 nuevos sitios en su prestigiosa Lista del Patrimonio Mundial. Estas adiciones reflejan un valor cultural y natural excepcional y elevan el número total de sitios reconocidos a 1.223 en todo el mundo. Entre los nuevos lugares registrados en 2024 destacan el Parque Nacional Lençóis Maranhenses en Brasil y la histórica Vía Apia en Italia. 46.° período de sesiones del Comité del Patrimonio Mundial La decisión de ampliar la lista…
Leer Más
Dinámica política y de mercado en la situación electoral

Dinámica política y de mercado en la situación electoral

En un ambiente lleno de conversación y margaritas en la recepción, los comerciantes se reúnen actualmente para discutir los cambios del mercado basándose en los datos económicos y de empleo actuales. Estos datos pusieron de relieve un posible riesgo de recesión económica que, junto con otros factores como el desempeño tecnológico desfavorable y el carry trade, provocó un verdadero pánico en los mercados. Esto ha llevado a la Reserva Federal a considerar recortar significativamente las tasas de interés. Mientras tanto, el panorama político sigue igual de tumultuoso después del desastroso debate del 27 de junio en el que Donald Trump…
Leer Más