Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2025/08/20/unnamed(2)-knxG-U701433815735QXE-1200x840@diario_abc.jpg

EE.UU. refuerza la frontera con México pintando el muro de negro: estrategia de disuasión y controversia

El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a aplicar pintura negra en secciones del muro que divide la nación del territorio mexicano, con la finalidad de incrementar su temperatura y hacer más difícil escalarlo, tal como lo confirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Esta medida se implementa por una orden directa del presidente, quien cree que esta acción ayudará a la seguridad en la frontera al desalentar intentos de cruce no autorizado.Noem señaló que el uso del color negro se debe a la habilidad del material para absorber el calor, lo que provoca que la pared se sienta…
Leer Más
https://static.dw.com/image/73577206_605.jpg

Trump y Putin se reunirán en Anchorage, confirma la Casa Blanca

La Casa Blanca ha confirmado que la cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, se celebrará en Anchorage este viernes, tras una intensa búsqueda de lugares adecuados en Alaska. La decisión responde a la combinación de requisitos de seguridad, limitaciones logísticas y la preferencia de ambos gobiernos por mantener el encuentro en suelo estadounidense, en lo que se considera la primera reunión directa de los líderes en más de cuatro años.Desafíos logísticos para una cumbre en temporada altaLa organización de la cumbre enfrentó múltiples dificultades debido a que el verano es temporada alta de…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/EJ4MQTNFNBF2DGV2KLVQTFJLSA.jpg

Uruguay avanza hacia la legalización de la eutanasia con aprobación en la Cámara de Representantes

Uruguay avanzó de manera significativa hacia la legalización de la eutanasia después de que la Cámara de Representantes diera su aprobación, en la madrugada de este miércoles, al proyecto de ley denominado "Muerte digna". La propuesta fue apoyada por 64 diputados, mientras que 29 votaron en contra, tras un extenso debate que duró más de doce horas e involucró a más de 40 legisladores.La aprobación en la Cámara Baja marca el inicio de un proceso legislativo que llevará el proyecto a la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, integrada por nueve legisladores. De recibir luz verde, la propuesta…
Leer Más
https://runrun.es/wp-content/uploads/2025/08/recompensa-nicolas-maduro-1024x768.jpg

EE.UU. sube la recompensa por Maduro a US$ 50 millones: acciones actuales contra el régimen de Venezuela

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha escalado con la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de aumentar a US$ 50 millones la recompensa por información que lleve al arresto del presidente Nicolás Maduro. Esta medida, que incluye asimismo sanciones económicas y la designación del Cartel de los Soles como entidad terrorista global, representa un ápice en la confrontación que se ha estado desarrollando durante años entre ambos gobiernos. Ahora surge la cuestión: ¿qué ha motivado este incremento en la recompensa por Maduro y qué significa para la relación bilateral?Desde que Trump asumió la presidencia, la relación con…
Leer Más
https://i.abcnewsfe.com/a/ba1c45f0-34dd-4bb4-ac41-13171de89648/homan-1-ap-er-241118_1731962494762_hpMain.jpg

Tom Homan: el hombre tras la política migratoria de Trump y su plan para destruir a los cárteles mexicanos

Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante la administración de Donald Trump, se ha convertido en una figura central en la política migratoria y de seguridad fronteriza de EE.UU. Con una postura firme contra los cárteles de narcotráfico y una larga trayectoria en la aplicación de políticas migratorias estrictas, Homan ha asegurado que, con las acciones implementadas durante la administración Trump, los cárteles mexicanos serán “borrados de la faz de la Tierra”.En una entrevista fuera de la Casa Blanca, Homan subrayó la relevancia de las políticas de seguridad instauradas en la frontera, indicando…
Leer Más
https://static.caribbeannewsdigital.com/cdn/ff/b_S-HzuiTDCXS5DjaNEgcBVMucNCCTE5G0oT9qRbwsI/1753841944/public/2025-07/terremoto.jpg

Países en alerta de tsunami por terremoto de 8,8 en el Pacífico

Este miércoles, un fuerte sismo de magnitud 8,8, tuvo lugar cerca de la costa oriental de Kamchatka, en Rusia, desencadenando alertas de tsunami en múltiples naciones del Pacífico. A pesar de las evacuaciones y las advertencias de tsunami en varios lugares, el riesgo de inundaciones significativas disminuyó para ciertas áreas, aunque las alertas continúan en algunas zonas de América Latina y Asia. Este fenómeno sísmico es considerado uno de los más poderosos registrados este año, causando inquietud en diversos países por las posibles repercusiones de las olas de tsunami.El sismo, que ocurrió a las 11:25 am hora local de Rusia,…
Leer Más
https://thedailyguardian.com/wp-content/uploads/2025/07/shane-tamura.jpg

Shane Tamura, el atacante del tiroteo en Nueva York: la incógnita tras el tiroteo

Este lunes, la ciudad de Nueva York fue escenario de uno de los tiroteos más mortíferos desde el año 2000, cuando un atacante abrió fuego en el concurrido Midtown, dejando cuatro víctimas mortales, incluida un agente de policía. El tiroteo, que tuvo lugar en un edificio de oficinas ubicado en el 345 de Park Avenue, ocurrió en un momento de alta afluencia de trabajadores que regresaban a casa. Este ataque se suma a la alarmante cifra de al menos 254 tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos en lo que va del año, según datos del Archivo de Violencia con Armas.El…
Leer Más
https://www.laprensagrafica.com/__export/1753636557084/sites/prensagrafica/img/2025/07/27/as_neves_efe_.jpg_1902800913.jpg

As Neves: la tradición gallega de procesionar ataúdes con personas vivas

En el diminuto pueblo gallego de As Neves, ubicado en la provincia de Pontevedra, se lleva a cabo una fascinante y única tradición: cada 29 de julio, durante la romería de Santa Marta de Ribarteme, se exhiben ataúdes con personas vivas en su interior. Este antiguo ritual, conocido popularmente como la "romería de los cadaleitos" o "romería de los ataúdes", ha sido testigo de una asombrosa mezcla de fe, gratitud y la proximidad de la muerte, representada por los "ofrecidos", personas que han superado situaciones extremas y que desean mostrar su agradecimiento a Santa Marta por su intervención.La marcha, que…
Leer Más
https://www.descifrandolaguerra.es/wp-content/uploads/2025/07/conflicto-tailandia-camboya.jpg

Tensión en la frontera entre Tailandia y Camboya: causas y efectos de los recientes enfrentamientos

La reciente escalada de violencia en la frontera entre Tailandia y Camboya ha generado alarmas en la región, con enfrentamientos armados que ya han provocado la muerte de al menos 16 personas y el desplazamiento de decenas de miles de civiles. El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió que la situación podría desembocar en una guerra total entre ambos países, cuyos lazos históricos se remontan a más de un siglo. Este nuevo capítulo en el conflicto tiene sus raíces en una disputa territorial sobre ciertos templos antiguos y áreas de bosque, exacerbada por la compleja política interna de…
Leer Más
https://c.ndtvimg.com/2024-10/cs56gkpo_shigeru-ishiba_625x300_22_October_24.jpeg

Coalición gobernante japonesa pierde mayoría en Cámara Alta y se profundiza la incertidumbre política

La coalición gobernante de Japón, encabezada por el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) y su socio Komeito, sufrió una contundente derrota en las elecciones parciales a la Cámara Alta, perdiendo la mayoría legislativa en esa instancia. Este resultado, esperado por muchos analistas, representa un nuevo golpe para el primer ministro Shigeru Ishiba, quien, pese a la magnitud del retroceso electoral, ha anunciado que no renunciará y continuará al frente del Gobierno japonés.Los comicios se desarrollaron en un contexto de creciente malestar ciudadano por el alto coste de la vida, la gestión de la política migratoria y la tensa relación comercial…
Leer Más