Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://images.ecestaticos.com/TPG6Z2yoQ-LycOtrsNaDMrzPmb8=/224x2:2274x1539/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal788d91ccd788d91ccdeb07717b4e4563151039fd1.jpg

PSOE pierde 7,3 puntos y Vox sube al 18,9% por Cerdán, CIS de Tezanos

La más reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela un fuerte remezón en el panorama político español, con movimientos significativos en las preferencias electorales. La publicación de los datos coincide con una crisis política que ha sacudido al oficialismo y ha tenido efectos directos en la valoración del electorado hacia los principales partidos.De acuerdo con la encuesta, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) muestra una disminución significativa de 7,3 puntos porcentuales en su intención de voto, siendo esta la bajada más acusada del año para el partido gobernante. Esta disminución coincide con la revelación de un caso que…
Leer Más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2021/08/pedro-sanchez-presidente-gobierno-espana-2441903.jpg

Principales obstáculos del nuevo gobierno en España

¿Cuáles son los principales desafíos del nuevo gobierno en España?El nuevo gobierno en España afronta una etapa compleja y decisiva para el rumbo del país. El contexto nacional e internacional dibuja un panorama que exige respuestas eficaces, innovadoras y sostenibles. A continuación, se analizan en detalle los principales desafíos que marcarán la agenda política y social.Unidad del territorio y conflictos autonómicosUno de los desafíos persistentes en España es el manejo de la riqueza y la diversidad territorial. Las variaciones entre comunidades autónomas, especialmente en zonas como Cataluña y el País Vasco, se hacen evidentes a través de demandas de mayor…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/505a900b7bd813aa1539dbb63fcf64fa/resize/1200/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/01/18/17372268626852.jpg

70.000 títulos extranjeros homologados en España en dos años y apertura del portal Valida-TE

En un esfuerzo por modernizar y hacer más eficiente el sistema de reconocimiento de títulos académicos obtenidos en el extranjero, España ha logrado homologar cerca de 70.000 títulos universitarios foráneos en los últimos dos años. Esta cifra representa un avance notable en comparación con años anteriores, y se enmarca dentro de un conjunto de reformas impulsadas para facilitar la integración profesional de miles de personas extranjeras o retornadas al país.El procedimiento, que tradicionalmente se había caracterizado por la lentitud burocrática, procesos complicados y extensos tiempos de espera, ha sido renovado con la implementación de regulaciones recientes y, últimamente, con el…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/09/17520485685906.jpg

El Gobierno afronta el examen de sus socios y asume: «Estamos en manos de la UCO»

En medio de presiones tanto internas como externas, el Gobierno español se halla en una situación complicada, gestionando la evaluación de sus aliados políticos con una combinación de confianza y sentido práctico. Fuentes oficiales admiten que, aunque hay desafíos, el Ejecutivo "sobrevive" al análisis, pero reconocen que la situación lo coloca en una posición frágil, resumida en la frase: "Estamos en manos de la UCO".Esta frase, que ha circulado en círculos gubernamentales, refleja la sensación de que el futuro político del Gobierno depende en gran medida del trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO), el cuerpo especializado de la Guardia…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/OZ8G5_lhQN2V653w7ix8ZePM0D8=/0x0:2272x1471/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginalf3b0635c8f3b0635c864f9f89761d6632deff3541.jpg

Bruselas congela 1.100 millones de euros a España del quinto paquete de fondos Next Generation por incumplir objetivos

La Comisión Europea ha optado por suspender provisionalmente un total de 1.100 millones de euros que corresponde al quinto envío del fondo Next Generation EU destinado a España, a raíz del incumplimiento de diversos objetivos que el país se había comprometido a alcanzar dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta acción es una advertencia de Bruselas acerca de la importancia de asegurar la ejecución efectiva de las reformas e inversiones acordadas.El desembolso bloqueado forma parte de una solicitud más amplia de 7.000 millones de euros que España había presentado como parte de la siguiente fase del programa europeo…
Leer Más
https://a.travel-assets.com/findyours-php/viewfinder/images/res70/501000/501673-arenas-de-barcelona.jpg

La bolsa contribuye a que el ahorro familiar llegue a un récord de 3,1 billones

El patrimonio financiero de los hogares en España alcanzó un nuevo máximo histórico, situándose en 3,1 billones de euros, gracias en gran medida al repunte de los mercados bursátiles y a un aumento sostenido en las inversiones financieras. Este crecimiento refleja una mejora en la situación patrimonial de las familias, que han logrado fortalecer su capacidad de ahorro pese a los efectos persistentes de la inflación y el encarecimiento del coste de vida.El aumento ocurrió en un entorno de recuperación parcial de la confianza en los mercados y una apreciación superior de los activos financieros, como fondos de inversión, acciones…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/acfd2a30-9dba-4fb8-85ca-ede4afe5f253_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

La OCDE plantea a España aumentar la inmigración y la actividad de los trabajadores mayores para asegurar el crecimiento

En un escenario caracterizado por el envejecimiento de la población y los retos estructurales en el ámbito laboral, se ha exhortado a España a implementar acciones específicas para garantizar un crecimiento económico duradero. Entre las sugerencias más destacadas, se encuentra la promoción de una política de migración más dinámica y la integración de empleados mayores en el mercado laboral, como tácticas esenciales para mitigar la reducción de la fuerza laboral.España se enfrenta a un incremento de presión en su economía debido a un cambio demográfico rápido. La tasa de natalidad reducida, junto con un alza en la expectativa de vida,…
Leer Más
https://congresodiario.com/wp-content/uploads/2025/07/abogado-cloacas-psoe-visita-cerdan-prision-1024x576.jpeg

El abogado de las cloacas del PSOE asume oficialmente la defensa de Santos Cerdán

El abogado conocido por su vinculación con el denominado caso de las “cloacas” del PSOE ha asumido formalmente la defensa legal de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español. Esta decisión marca un giro importante en la estrategia jurídica del dirigente socialista, quien enfrenta un complejo proceso judicial por presuntas irregularidades durante su gestión.Santos Cerdán está envuelto en un asunto que ha captado considerable interés público y mediático debido a la seriedad de las acusaciones que enfrenta. El procedimiento está vinculado a presuntas actividades ilegales en el sector político y administrativo que podrían haber afectado la…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/e_sfIj3XCVmmNEtQ79JSkR73Zq0=/0x0:2272x1500/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal32637b4dd32637b4ddaf5259590acdb70538e1192.jpg

El PP buscará apoyo de los socios después de la intervención de Sánchez en el Congreso

El Partido Popular (PP) se prepara para retomar las negociaciones con sus posibles socios políticos tras la reciente comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso. Este movimiento busca evaluar nuevas alianzas y asegurar apoyos que permitan avanzar en la agenda legislativa en un escenario parlamentario cada vez más fragmentado y complejo.La intervención del presidente Pedro Sánchez provocó distintas reacciones en los grupos parlamentarios, pero principalmente creó una oportunidad para que el PP reevalúe su táctica y vuelva a considerar alianzas con partidos que anteriormente se mostraron reacios o lejanos. Buscar respaldos es esencial para el principal partido opositor, que…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/07/24/17218093664373.jpg

La UE cuestiona la independencia judicial en España

La Comisión Europea ha manifestado serias inquietudes sobre la autonomía judicial en España, en un contexto caracterizado por la prolongada situación interina del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las reformas legislativas que han causado tensiones en el sistema judicial.Desde el año 2018, el CGPJ opera de manera provisional debido a la ausencia de consenso político para su renovación. Esta circunstancia ha restringido su facultad para designar jueces y ocupar puestos vacantes en tribunales altos, impactando el desempeño y la eficiencia del sistema judicial. La vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, ha destacado la urgencia de renovar el…
Leer Más