Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/22/17532109975070.jpg

El Gobierno solicitó a las eléctricas y grandes empresas que influyeran sobre Feijóo para prevenir el daño económico de derogar el decreto

Dentro de un complicado contexto legislativo, el Ejecutivo nacional contactó a delegados de las mayores empresas eléctricas y sectores industriales importantes para tratar de garantizar la aprobación de un decreto que considera esencial para la estabilidad económica nacional. La iniciativa, que está a punto de ser sometida a una votación parlamentaria crucial, ha provocado tensiones políticas y empresariales debido a sus repercusiones en sectores como la energía, el transporte y las asistencias sociales.Según fuentes vinculadas al proceso, el Ejecutivo solicitó a directivos de grandes empresas que ejercieran presión sobre algunos líderes de la oposición, particularmente sobre el principal partido de…
Leer Más
https://www.es.amnesty.org/fileadmin/user_upload/ONU_fachada.jpg

Diez temas pendientes en España según el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha realizado una serie de observaciones y sugerencias dirigidas a España tras revisar cómo cumple con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La evaluación se centra en diferentes áreas de la vida institucional, judicial y social del país, señalando aspectos sensibles que necesitan acciones más firmes del Estado para asegurar el respeto efectivo de los derechos humanos.Aborto y salud reproductivaAunque se apreciaron de manera positiva los progresos legislativos recientes, como la supresión del requisito de consentimiento de los padres para menores de 16 y 17 años y la eliminación del…
Leer Más
https://album.mediaset.es/eimg/2025/0722/11/el-ministro-de-la-presidencia-felix-bolanos-durante-una-rueda-de-prensa-tras-el-consejo-de-ministros-8e434e0-2.jpg

España pondrá a disposición documentos secretos del franquismo

El Ejecutivo de España ha dado luz verde a una importante reforma legislativa que posibilitará la apertura de documentos oficiales relacionados con el régimen de Franco y con la etapa de la Transición. Esta acción, solicitada durante mucho tiempo por asociaciones defensoras de los derechos humanos y grupos de memoria histórica, busca esclarecer algunos de los episodios más sombríos de la nación en el siglo XX.La reforma supone una ruptura con la Ley de Secretos Oficiales de 1968, heredada de la dictadura de Francisco Franco, que hasta ahora permitía mantener clasificados documentos sin límite temporal. Con el nuevo marco legal,…
Leer Más
https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2025/07/21/VIDEO-espana-mantiene-impacto-conflicto.jpg

España estima que el efecto del conflicto arancelario será de una décima de PIB

El Gobierno español mantiene que el conflicto arancelario que se ha desatado recientemente con varios socios comerciales, entre ellos Estados Unidos, tendrá un impacto económico limitado. De acuerdo con las proyecciones oficiales, el efecto negativo en el producto interior bruto (PIB) del país no superará una décima porcentual, una cifra que se considera asumible dentro del actual escenario macroeconómico.Dentro del contexto de las tensiones comerciales mundiales causadas por decisiones unilaterales de ciertos países, se ha hecho esta estimación. Dichas decisiones han llevado a la imposición de aranceles extra sobre productos provenientes de Europa, afectando varios artículos exportados por España. Entre…
Leer Más
https://okdiario.com/img/2025/07/18/frame-himno3-1.jpg

Así fue el himno de España en Berna: 2.500 aficionados apoyan a la selección femenina

La ciudad de Berna experimentó un día lleno de energía, caracterizado por la pasión de 2.500 hinchas españoles que, reunidos en el estadio, brindaron un apoyo significativo al equipo femenino de fútbol en su exhibición antes de la Eurocopa. Lo que podría haber sido un acto ceremonial se transformó en una poderosa demostración de orgullo nacional cuando el himno resonó intensamente en el centro de la capital suiza, acompañado por los vítores y aplausos de miles de personas.La selección femenina disputaba un amistoso en territorio suizo como parte de su preparación para el torneo continental, y el ambiente en las…
Leer Más
https://www.telemadrid.es/2025/07/17/noticias/internacional/_2798430158_49991716_1300x731.jpg

Asignación de Bruselas a España: 79.900 millones para regiones y PAC, un 20 % menos

La Comisión Europea ha aprobado una asignación presupuestaria para España que alcanza los 79.900 millones de euros, destinados a financiar programas de desarrollo regional y la Política Agrícola Común (PAC) durante el próximo ciclo financiero. Esta cifra representa una reducción cercana al 20 % en comparación con el monto asignado en el período anterior, generando preocupación en diversos sectores vinculados a la gestión territorial y al ámbito agropecuario.El presupuesto forma parte del marco financiero plurianual europeo, que busca apoyar la cohesión social, económica y territorial de los estados miembros, así como garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola. La…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/07/17518913439468.jpg

El PP en las CCAA llevará el cupo catalán al Tribunal Constitucional

Diferentes comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han comunicado su intención de interponer una objeción formal ante el Tribunal Constitucional respecto a la propuesta de implementar un esquema de financiación exclusivo para Cataluña, similar al conocido "cupo vasco". Esta respuesta surge tras hacerse pública la intención del gobierno central de considerar un régimen fiscal distintivo para esa comunidad autónoma, lo que ha generado un significativo descontento en el resto del país. Las entidades regionales que promueven esta demanda consideran que una vía de financiación exclusiva para Cataluña infringiría los principios de igualdad entre los españoles establecidos en la Constitución,…
Leer Más
https://efeverde.com/wp-content/uploads/2025/07/EPA497-MAURITANIA-SPAIN-DIPLOMACY.jpg

España y Mauritania refuerzan la cooperación ambiental con un memorando de parques nacionales

España y Mauritania han suscrito un memorando de entendimiento que marca un nuevo capítulo en su colaboración bilateral en materia ambiental, enfocado especialmente en la protección y gestión de parques nacionales. Este acuerdo busca impulsar iniciativas conjuntas para preservar la biodiversidad, mejorar la gobernanza ambiental y fomentar el desarrollo sostenible en áreas naturales protegidas de ambos países.El memorando establece un marco de cooperación técnica e institucional que permitirá compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en la conservación de ecosistemas, la vigilancia de especies en peligro y la restauración de hábitats degradados. Asimismo, incluye el compromiso de fomentar el intercambio de…
Leer Más
https://a.travel-assets.com/findyours-php/viewfinder/images/res70/501000/501673-arenas-de-barcelona.jpg

España: la potencia mundial del turismo frente a los desafíos de su éxito

España ha consolidado su posición como uno de los destinos turísticos más importantes del planeta. Sus paisajes, gastronomía, patrimonio cultural y clima soleado atraen a millones de visitantes cada año. Sin embargo, el crecimiento sostenido de esta industria, que representa una de las principales fuentes de ingresos para el país, ha comenzado a generar tensiones sociales, económicas y medioambientales que cuestionan la sostenibilidad del modelo actual.En el año 2023, España acogió a más de 85 millones de visitantes del extranjero, una cantidad que no solo excedió las cifras anteriores a la pandemia, sino que también consolidó su posición como uno…
Leer Más
https://img2.rtve.es/v/16660908?w=1600&preview=01752233375047.jpg

Gobierno reitera que la financiación catalana no será un agravio para el resto de comunidades

El Gobierno central ha reiterado su posición en cuanto a la discusión sobre el modelo de financiación regional, garantizando que cualquier progreso en la propuesta particular para Cataluña no ocasionará desventajas ni perjuicio para las demás autonomías del país. Esta aclaración surge en un contexto de tensiones políticas crecientes y el interés generado por la posible implementación de un régimen especial para la zona catalana.Desde el Ejecutivo se ha comunicado que se está elaborando un esquema que cumpla con los principios de justicia y solidaridad entre territorios, establecidos en la Constitución. En este contexto, se ha enfatizado que las conversaciones…
Leer Más