Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-1643199.jpg

Revisión de la titulación de la esposa del comisionado del Gobierno por la Diputación de Valencia para un cargo directivo

La Diputación de Valencia ha comenzado un proceso administrativo para confirmar la autenticidad de la titulación académica de una funcionaria que ha sido nombrada recientemente para un cargo directivo en la institución. Esta situación ha captado considerable atención pública porque la funcionaria es la esposa del actual comisionado del Gobierno para el Corredor Mediterráneo, lo que ha aumentado el interés político y de los medios en torno al caso.La designación de la funcionaria, quien tomó a su cargo una posición técnica y estratégica en la diputación, fue respaldada en un principio con la presunción de que cumplía con todos los…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/06/14/17498826862382.jpg

El PP ataca al Gobierno en el Parlamento por sostener al fiscal general

El principal partido de oposición ha intensificado su estrategia parlamentaria con el objetivo de presionar al Ejecutivo por el respaldo que mantiene al fiscal general del Estado. Esta maniobra, calificada como una “ofensiva total”, busca no solo evidenciar un presunto deterioro en la independencia institucional, sino también generar un clima de rendición de cuentas que ponga en aprietos al gobierno en funciones.La formación conservadora ha anunciado una batería de acciones legislativas y parlamentarias que incluyen la solicitud de comparecencias urgentes, preguntas al presidente del Gobierno y a varios ministros, así como propuestas de resolución que exigen el cese inmediato del…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/30/17538888755919.jpg

Industria andaluza en el foco: Juanma Moreno la impulsa en Japón mientras la oposición se prepara ante un posible adelanto electoral

Durante su visita a Japón, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha enfatizado el renacimiento y el fortalecimiento que la industria andaluza está viviendo, siendo un sector esencial para la economía de la región. En medio de un clima de creciente incertidumbre política en Andalucía, Moreno aprovechó su presencia para resaltar los progresos en competitividad y modernización industrial que hacen de la región un destino atractivo para la inversión extranjera, especialmente en los mercados asiáticos.Durante su encuentro con empresarios y representantes institucionales en Tokio, el mandatario andaluz resaltó que Andalucía ha logrado revertir las cifras negativas que afectaban…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/07/28/el-presidente-del-gobierno-pedro-sanchez-3364.jpeg

Sánchez impulsa su campaña para 2027 con o sin presupuestos, esperando «retratar» a sus socios

El líder del Ejecutivo ha puesto en marcha su campaña de cara a las elecciones generales de 2027, sin aguardar la clarificación del contexto sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2025. Esta medida representa el inicio de una estrategia política con un componente simbólico significativo, destinada a evaluar la fidelidad y consistencia de sus socios parlamentarios, y afianzar su rol de liderazgo antes de enfrentar un nuevo ciclo electoral.Desde el Palacio de La Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha dejado entrever que su gobierno seguirá adelante, tenga o no apoyo para las cuentas públicas. Su intención, en todo caso,…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/16/17526628626211.jpg

España, potencia en el espacio: innovación de la mano de la OTAN

España ha dado un paso firme hacia su consolidación como potencia espacial con el desarrollo y despliegue de los satélites SpainSat NG I y NG II, dos dispositivos de última generación concebidos para reforzar las comunicaciones seguras del país, en especial en el ámbito militar. Se trata de un proyecto estratégico que, además de servir a los intereses nacionales, posiciona a España como proveedor clave de servicios satelitales para la OTAN.El SpainSat NG I fue lanzado exitosamente desde Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, a bordo de un cohete Falcon 9. Actualmente se encuentra en órbita geoestacionaria y se espera que…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/16/17526698481483.jpg

Balance de fin de curso: Sánchez destaca logros del 45% y Feijóo insiste en la «agonía» de la legislatura

El fin de la legislatura en España se caracteriza por una evaluación con opiniones enfrentadas entre Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Alberto Núñez Feijóo, líder de la oposición. Este lunes, Sánchez presentará su informe para afirmar que ha alcanzado el 45% de sus metas programáticas, mientras que Feijóo no ha dejado de describir la legislatura como "agónica", señalando que el Ejecutivo socialista ha fallado en varios de los aspectos más cruciales.Sánchez y su balance de logrosEl jefe del Ejecutivo aprovechará su intervención para destacar los logros obtenidos a lo largo de este mandato, enfatizando los éxitos logrados, como la…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/22/17531879392956.jpg

Valencia podría evitar riadas gracias al parque inundable de 35 km proyectado por Mazón

El gobernante de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha dado a conocer un plan innovador para desarrollar un parque inundable que abarcará 35 kilómetros en Valencia. Este proyecto responde a la creciente inquietud por las inundaciones que han impactado en la región recientemente, intensificadas por las variaciones climáticas y el aumento en las lluvias intensas. El propósito central de este parque es salvaguardar a los residentes y optimizar la infraestructura urbana, mientras se proporciona un espacio natural y recreativo para el disfrute de los habitantes.La propuesta del parque inundable incluye la creación de un sistema de drenaje y almacenamiento de…
Leer Más
https://img.lavdg.com/sc/RHZHUKgRmXLHOR6YJ7s31T11lMc=/1280x/2025/07/22/00121753210982117926735/Foto/eup_20250722_162705924.jpg

El Govern de Illa da un paso clave en la Hacienda catalana con comisionado y consejo asesor

El Gobierno catalán ha tomado una medida crucial en su plan para establecer su propia Hacienda, al presentar la formación de un comisionado especializado y un consejo consultivo que definirán las directrices para la implementación de esta entidad. Esta propuesta pretende reforzar las competencias fiscales de la administración autonómica y avanzar hacia un modelo con más autonomía en la gestión de los recursos públicos.La decisión llega en un momento político clave, con el objetivo de consolidar una estructura tributaria que permita a la Generalitat incrementar su capacidad recaudatoria, mejorar el control sobre los tributos cedidos por el Estado y optimizar…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/22/17532109975070.jpg

El Gobierno solicitó a las eléctricas y grandes empresas que influyeran sobre Feijóo para prevenir el daño económico de derogar el decreto

Dentro de un complicado contexto legislativo, el Ejecutivo nacional contactó a delegados de las mayores empresas eléctricas y sectores industriales importantes para tratar de garantizar la aprobación de un decreto que considera esencial para la estabilidad económica nacional. La iniciativa, que está a punto de ser sometida a una votación parlamentaria crucial, ha provocado tensiones políticas y empresariales debido a sus repercusiones en sectores como la energía, el transporte y las asistencias sociales.Según fuentes vinculadas al proceso, el Ejecutivo solicitó a directivos de grandes empresas que ejercieran presión sobre algunos líderes de la oposición, particularmente sobre el principal partido de…
Leer Más
https://www.es.amnesty.org/fileadmin/user_upload/ONU_fachada.jpg

Diez temas pendientes en España según el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha realizado una serie de observaciones y sugerencias dirigidas a España tras revisar cómo cumple con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. La evaluación se centra en diferentes áreas de la vida institucional, judicial y social del país, señalando aspectos sensibles que necesitan acciones más firmes del Estado para asegurar el respeto efectivo de los derechos humanos.Aborto y salud reproductivaAunque se apreciaron de manera positiva los progresos legislativos recientes, como la supresión del requisito de consentimiento de los padres para menores de 16 y 17 años y la eliminación del…
Leer Más