Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La Palma enarbola bandera pirata para defender sus tierras del corsario Pata de Palo

La Palma enarbola bandera pirata para defender sus tierras del corsario Pata de Palo

En la madrugada del 21 de julio de 1553, ocho navíos aparecieron a toda vela al norte de Santa Cruz de La Palma, dejando atrás las costas de Puntalana, los cuales, con buen viento, arribaron antes de lo previsto al puerto de la ciudad. Santa Cruz de La Palma izó este viernes la bandera pirata, un día tan histórico como icónico para la capital de la isla, que tardó unas horas en viajar hasta el siglo XVI, haciendo una vez más todo lo posible para proteger la ciudad. cuesta, como lo hizo antes del ataque de Francois Leclerc. Pata de…
Leer Más
Lanzarote recibe dos embarcaciones neumáticas con 72 migrantes que han navegado más de 80 kilómetros desde la isla

Lanzarote recibe dos embarcaciones neumáticas con 72 migrantes que han navegado más de 80 kilómetros desde la isla

Los rescates fueron realizados a las 8:30 y 8:39 por la Guardia Costera de Talía. El Servicio de Salvamento Marítimo rescató dos estructuras hinchables en aguas de Lanzarote, a más de 80 kilómetros al noroeste de Arecife, con 72 migrantes varones a bordo. El rescate se ha producido hoy martes por parte de la Guardia Marítima de Talía, que sobre las 8.30 horas, hora de Canarias, acudió al encuentro de la primera embarcación con la que viajaban. 35 personas de origen subsahariano. Unos minutos más tarde se vio otro neumático en el que viajaban otras personas. 37 hombres. La guardia…
Leer Más
La línea 135 de la EMT entre Plaza de Castilla y Ramón y Cajal será gratuita este mes por las obras de la L10 de metro

La línea 135 de la EMT entre Plaza de Castilla y Ramón y Cajal será gratuita este mes por las obras de la L10 de metro

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) ampliará el servicio de la línea 135 entre Plaza Castilla y el Hospital Ramón y Cajal gracias a las obras que realizará en la L10 de metro entre las estaciones de Chamartín y Fuencarral. La extensión del servicio comenzará el sábado 3 de agosto y se extenderá hasta el 1 de septiembre. Durante todo este periodo, los autobuses de la línea 135 serán totalmente gratuitos para los usuarios del metro afectados, informó la empresa pública en un comunicado. La línea 135 hacia Hospital Ramón y Cajal iniciará su recorrido desde la…
Leer Más
El TSJC ordena al Estado indemnizar a los propietarios por obstaculizar Vista al Mar

El TSJC ordena al Estado indemnizar a los propietarios por obstaculizar Vista al Mar

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de Canarias (TSJC) ha fallado a favor de los propietarios del edificio San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, determinando que el Estado debe pagar una indemnización de 5,7 millones de euros por haber "robado "La vista al mar. Este caso, histórico en la capital grancanaria, obliga al Estado a indemnizar a los vecinos por la expropiación de su derecho a hacer cumplir una decisión de febrero de 2002 que ordenaba el derribo de la Biblioteca Pública Estatal de la Avenida Marítima. La construcción de esta biblioteca, que obstruía la vista…
Leer Más
Desde su inauguración en 1883 hasta su consagración en 1993

Desde su inauguración en 1883 hasta su consagración en 1993

El 22 de diciembre de 1868 se solicitó el primer permiso para construir en Madrid una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Almudena, en plena Revolución de ese año. Gracias a la intercesión de la reina María de las Mercedes, en 1879 se cedieron terrenos del Palacio Real para la construcción del templo, cuya primera piedra fue colocada por Alfonso XII en abril de 1883. La construcción fue encargada al arquitecto Francisco de Cubas y Montes, conocido como el Marqués de Cuba. En 1885, cuando Madrid fue reconocida como diócesis por el Papa León XIII, la iglesia fue elevada…
Leer Más
Un oasis cosmopolita en el corazón de Barcelona

Un oasis cosmopolita en el corazón de Barcelona

Frente a la antigua torre del Deutsche Bank, donde se vendió el edificio más caro de la historia de Barcelona por 40 millones de euros, se encuentra la Casa de Gracia. Este lugar combina el ambiente social de un hostal con los servicios de un hotel. El restaurante, situado al fondo de la recepción, tiene un ambiente cosmopolita con una clientela diversa, algunos llegan en moto, otros con bolsos Louis Vuitton y muchos con maletas de ruedas. Casa Gracia es un edificio neoclásico situado en Jardincillos de Gracia, en la rotonda entre el popular barrio de Barcelona y su avenida…
Leer Más
Epicentro del arte y la cultura teatral

Epicentro del arte y la cultura teatral

Madrid, la vibrante capital de España, es una ciudad que rezuma cultura y arte en cada rincón. Entre sus calles llenas de historia y majestuosos edificios, existe una inigualable oferta nocturna y cultural que es una auténtica joya. Tanto los residentes como los visitantes de Madrid tienen la oportunidad de sumergirse diariamente en un mundo de historias apasionantes e inspiradoras interpretadas por actores talentosos. Cada actuación abre la puerta a nuevas realidades, invitándote a reír, llorar y reflexionar con los personajes que cobran vida en el escenario. El teatro no sólo brinda entretenimiento, sino que también enriquece nuestras vidas al…
Leer Más
Retos y soluciones para los menores inmigrantes no acompañados en Canarias

Retos y soluciones para los menores inmigrantes no acompañados en Canarias

A veces, las embarcaciones de migrantes son tan pequeñas que se acercan a los equipos de emergencia que luchan por restablecer la normalidad en la caótica situación, dejando solos a niños de un año en refugios improvisados. La mayoría de los migrantes son niños y adolescentes de alrededor de 13 años, con edad suficiente para emprender la peligrosa Vía Canaria. Para muchos, llegar a la costa es el final de un viaje de vida o muerte. Sin embargo, desembarcar en Canarias inicia un complejo proceso burocrático lleno de obstáculos para quienes quieren reunirse con familiares en Europa o encontrar trabajo…
Leer Más
«No queremos rendirnos» y la necesidad de una reforma de la ley de inmigración

«No queremos rendirnos» y la necesidad de una reforma de la ley de inmigración

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, afirmó con firmeza que "no queremos rendirnos" y subrayó la urgente necesidad de cambiar la Ley de Extranjería para liberar a los menores inmigrantes del internamiento obligatorio en todas las comunidades autónomas. Este cambio se considera un paso crucial para mejorar las condiciones de estos menores y garantizar una acogida más humana y adecuada. Apoyo político y urgencia Torres ha destacado que "bastó con que el PP dijera que sí" porque el tiempo apremiaba. Con el apoyo del Partido Popular, el nuevo plan de emergencia para acompañar a estos menores será "inmediato…
Leer Más