Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://el-pais-uruguay-production-web.s3.amazonaws.com/brightspot/0a/f8/aed7ce7f49deb7ef56e52502cfc2/foto-hereford.jpg

El escándalo de las «vacas virtuales» en Uruguay: así operaba la estafa tecnológica

Uruguay, reconocido mundialmente por su tradición ganadera y la calidad de su carne, ha sido sacudido por un escándalo financiero sin precedentes. Se trata de una sofisticada estafa multimillonaria basada en la comercialización de “vacas virtuales”, un esquema que prometía rentabilidades elevadas mediante inversiones en ganado digital que, en realidad, nunca existió. El fraude ha dejado a cientos de uruguayos, y a inversores de otros países, con cuantiosas pérdidas económicas y muchas preguntas sin respuesta.El compromiso con la inversión digital en ganaderíaEl núcleo del asunto se centra en una compañía denominada Unión Ganadera Virtual (UGV), que brindaba a los inversionistas…
Leer Más
https://www.ocafezinho.com/wp-content/uploads/2020/05/3009516045-e176a87d6c-o-compressed.jpg

Desafíos de la economía asiática debido a los aranceles

El crecimiento económico en Asia está siendo presionado debido al aumento de precios y las tensiones comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China. Este escenario ha generado una desaceleración en el sector manufacturero y ha impactado negativamente en las cadenas de suministro globales, lo que repercute en el progreso económico de la región.En mayo de 2025, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) Manufacturero Caixin de China cayó a 48.3, desde 50.4 en abril, situándose por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción. Esta cifra marca la primera contracción de la actividad fabril en tres…
Leer Más
Perspectiva internacional sobre la edad de jubilación danesa

Perspectiva internacional sobre la edad de jubilación danesa

Dinamarca ha dado un paso sin precedentes al aprobar una reforma que elevará la edad de jubilación a los 70 años a partir del año 2040. Con esta medida, el país escandinavo se convierte en la primera nación del mundo en establecer un umbral tan elevado para el retiro del mercado laboral, un cambio que afectará a todas las personas nacidas después del 31 de diciembre de 1970. El Parlamento de Dinamarca aprobó la medida con un gran respaldo, aunque generó debate. Desde 2006, se había establecido que la edad para jubilarse estaría ligada a la longevidad, evaluándose cada cinco…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2020/12/17/christina-aguilera-1.jpeg

De dónde proviene la inspiración de Christina Aguilera

¿Cuál es la fuente de inspiración para las canciones de Christina Aguilera?El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad.Origen y variedad culturalChristina Aguilera tiene un padre oriundo de Ecuador y una madre con antepasados irlandeses, lo que ha tenido un impacto notable en sus composiciones. Esta mezcla de culturas se manifiesta en su habilidad…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/files/fp/uploads/2023/03/10/66e452b02941f.r_d.659-162.jpeg

Inflación lleva a Brasil a aumentar tasa de interés

El Banco Central de Brasil ha decidido aumentar su tasa de interés básica, conocida como Selic, en 50 puntos base, situándola en 14,75%. Este es el sexto incremento consecutivo de la tasa, alcanzando su nivel más alto desde 2006. La medida busca contrarrestar una inflación persistente que se mantiene por encima de la meta oficial del 3%.Contexto económico y razones del aumentoLa inflación en Brasil se mantiene elevada, con una tasa interanual del 5,5% hasta marzo, superando el objetivo del Banco Central. Factores como el aumento en los precios de alimentos y energía, así como la incertidumbre económica global, han…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/11/19/673d28f221780.jpeg

La BMV extiende su racha positiva con ayuda de Cemex

​La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha mostrado un desempeño positivo en las últimas jornadas, destacando especialmente las acciones de Cemex. La cementera mexicana ha experimentado un notable repunte en su valor bursátil, impulsado por diversos factores económicos y corporativos.​Rendimiento de la BMV y desempeño de CemexEn las últimas semanas, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales emisoras de la bolsa mexicana, ha registrado incrementos sostenidos. Este comportamiento ha sido respaldado por el buen desempeño de empresas clave como Cemex, cuyos títulos han mostrado un crecimiento significativo. La empresa ha logrado recuperar terreno después de un periodo de…
Leer Más
https://gdb.voanews.com/64e90ba0-bb66-4fbb-b54c-f36b7c87c9df_w1080_h608_s.jpg

Aranceles y su impacto en América del Norte

Norteamérica enfrenta un escenario desafiante a causa de los aranceles establecidos por el gobierno de Estados Unidos. Un informe reciente indica que las exportaciones de la zona podrían disminuir un 12.6% y las importaciones un 9.6% durante este año, lo cual representa las mayores reducciones regionales previstas. Este panorama se presenta en un entorno donde se esperaba que todas las regiones aportaran de manera positiva al incremento del comercio de bienes en los años venideros, pero las políticas comerciales han modificado notablemente las previsiones.La caída en las exportaciones e importaciones en América del Norte se ve como un fenómeno único,…
Leer Más
https://diafintech.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/image-25-1024x614.png

Expansión de Openbank en el mercado mexicano

​Openbank, la plataforma de banca digital respaldada por Grupo Santander, ha iniciado oficialmente sus operaciones en México desde febrero de 2025, marcando un nuevo capítulo en su expansión internacional. Este lanzamiento forma parte de una estrategia para adaptar su modelo global, exitosamente implementado en Europa, al mercado mexicano.El banco online, que ya opera en España, Alemania, Portugal, Países Bajos y Estados Unidos, ha sido destacado como el líder en Europa por su volumen de depósitos. Su desembarco en México se da luego de obtener el permiso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en octubre de 2024. Desde…
Leer Más
https://concepto.de/wp-content/uploads/2022/02/vida-cotidiana-e1645542516490.jpg

¿Cómo influye la economía en mis decisiones financieras?

¿Cómo afecta la economía a mi vida diaria?HTML: La economía juega un papel fundamental en nuestra vida cotidiana, afectando áreas tan diversas como el trabajo, los costos de productos y servicios, y nuestras elecciones financieras personales. Al analizar de qué manera la economía afecta nuestra rutina diaria, podemos comprender mejor las dinámicas que configuran nuestras vivencias diarias y los panoramas económicos futuros.El ámbito del trabajo Una de las maneras más claras en que la economía influye en nuestra vida cotidiana es mediante el ámbito laboral. En una economía en expansión, usualmente hay más posibilidades de empleo, menos desempleo y mejores…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/04/03/donald-trump-con-la-orden-ejecutiva-por-la-que-impone-nuevos-aranceles-mundiales-en-la-rosaleda-de-la-casa-blanca-el-2-de-abril-de-2025.jpeg

Trump usa estudio catalán para justificar aranceles

El economista catalán Pau S. Pujolas, un investigador, se encontró recientemente en una circunstancia imprevista cuando fue convocado por las autoridades de Estados Unidos para defender las tarifas impuestas por el presidente Donald Trump. El documento que escribió en 2024 con su colega Jack Rossbach examina cómo un país que tiene un déficit en su balanza comercial podría, en teoría, obtener ventajas al instaurar aranceles durante un conflicto comercial. Aunque su trabajo fue empleado como referencia por el gobierno de EE. UU., Pujolas aclaró que las iniciativas actuales de Trump se alejan considerablemente de las propuestas en su investigación. Pujolas…
Leer Más