Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s10.s3c.es/imag/_v0/2119x1156/7/0/d/iStock-1617692100.jpg

¿Qué hacer para proteger mis ahorros ante una crisis económica?

En épocas de inseguridad económica, proteger los bienes se vuelve una necesidad imperativa para cualquier persona o familia. Una recesión puede disminuir rápidamente el valor de los ahorros si no se implementan acciones preventivas. Por esta razón, es crucial entender estrategias efectivas y prácticas que ayuden a mantener e, idealmente, aumentar el valor de los activos guardados.El papel de la diversificación como defensa ante la volatilidadDiversificar es un principio fundamental en el ámbito financiero. Implica repartir los recursos en varios instrumentos, industrias y, si se puede, en diferentes regiones. Esta estrategia disminuye el riesgo vinculado a la caída particular de…
Leer Más
https://economipedia.com/wp-content/uploads/Ingresos.jpg

Importancia de llevar un control de ingresos y egresos

Llevar un control de ingresos y egresos es una práctica clave en la gestión financiera tanto personal como empresarial. Este proceso implica registrar, analizar y categorizar de manera sistemática cada flujo de entrada y salida de dinero. Adoptar este hábito puede marcar la diferencia entre la estabilidad financiera y la incertidumbre económica, ya que proporciona una base sólida para la toma de decisiones fundamentadas.Mejora la toma de decisiones financierasUno de los más destacados beneficios de mantener un control minucioso de las entradas y salidas es la calidad de los datos disponibles. Realizar elecciones significativas, como invertir en un proyecto novedoso,…
Leer Más
https://elmercurio.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Establecer-metas-financieras.jpg

¿Cómo planificar metas financieras realistas?

Establecer metas financieras constituye un pilar fundamental para el bienestar económico de cualquier persona o familia. Sin embargo, la diferencia entre una meta alcanzable y una aspiración frustrada reside en la capacidad de definir objetivos realistas, adaptados a las circunstancias individuales y al contexto económico actual. El proceso requiere autoconocimiento, planificación y ajuste constante.Autoconocimiento: el punto de partida indispensableAntes de fijar un rumbo financiero, es necesario realizar un escrutinio honesto de la situación económica personal. Analizar ingresos y egresos con detalle ofrece el panorama exacto sobre la capacidad de ahorro o inversión. Por ejemplo, Ana, una profesional independiente de 32…
Leer Más
https://208f1686.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/01/deudas-el-sia-radio.jpg

Guía para superar problemas si ya estoy endeudado

Para numerosos individuos, el incremento de deudas constituye una realidad que puede resultar abrumadora, generando inquietud, temor e incluso repercutiendo en el bienestar mental y emocional. No obstante, este asunto también puede servir como un punto de inicio para una transformación financiera relevante si se aborda de forma estratégica y realista. A continuación, se muestran pasos prácticos y métodos para retomar el control y comenzar a manejar las deudas de manera adecuada.Reconocer la situación financiera actualEl primer paso para abordar cualquier situación de endeudamiento es reconocer el panorama financiero real. Esto implica reunir toda la información relevante sobre tus deudas:…
Leer Más
https://braindex.academy/app/uploads/2023/05/Rentabilidad-Riesgo-Braindex.jpg

Rentabilidad: conceptos y formas de medición

La rentabilidad es un concepto clave en la gestión financiera, empresarial y de inversiones, ya que mide la capacidad de una entidad o proyecto para generar beneficios en relación con los recursos aplicados o invertidos. De manera sencilla, la rentabilidad responde a la pregunta: ¿Cuánto se gana respecto a lo que se invierte? A diferencia de la ganancia bruta o el ingreso total, la rentabilidad refleja la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos, permitiendo comparaciones objetivas entre diferentes opciones de inversión, actividades o periodos.En el entorno empresarial, lograr rentabilidad es crucial para tomar decisiones, ya que…
Leer Más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/01/gastos-hormiga-fotoartcl.jpg

¿Qué son los gastos hormiga y cómo proteger tu economía?

Los gastos diminutos son aquellas pequeñas salidas monetarias diarias que suelen pasar inadvertidas, pero que juntas pueden impactar de manera considerable en nuestras finanzas personales o familiares. Se les llama así porque, similar a las hormigas, funcionan lentamente y de manera persistente, debilitando nuestro presupuesto sin que lo notemos. Algunos ejemplos conocidos de estos gastos incluyen el café diario comprado afuera, bocadillos, botellas de agua, propinas, suscripciones a servicios poco utilizados, pagos por aplicaciones, compras impulsivas y recargos por servicios superfluos.Ejemplos concretos de gastos hormigaPara entender mejor estos desembolsos, analicemos algunos casos cotidianos. Tomemos como referencia un café que, comprado…
Leer Más
https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2024/04/ACE01042024EFE-LIBERTAD-FINANCIERA-1.jpg

Libertad financiera: ¿qué es y cómo conseguirla?

La independencia económica es una condición en la que una persona ha logrado obtener suficientes ingresos pasivos y recursos financieros para satisfacer sus necesidades y deseos sin depender únicamente de un trabajo convencional o de su empleo habitual. Esto significa que el dinero produce más dinero mediante inversiones, negocios, activos o diferentes fuentes de ingresos, brindando la posibilidad de disfrutar de ocio, paz y flexibilidad para tomar decisiones personales y profesionales.Al referirse a libertad financiera, muchas personas piensan únicamente en acumular grandes sumas de dinero. Sin embargo, es importante entender que su verdadero significado reside en la capacidad de vivir…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/FNOJ/MONEDASRECAUDACION20_EN940570_MG223723839.jpg

¿Cuánto de mi sueldo mensual debería guardar como ahorro?

El ahorro es una práctica esencial para lograr estabilidad y seguridad en las finanzas. Sin embargo, para muchas personas, el gran desafío es definir qué parte de sus ingresos deben destinar al ahorro. Esta decisión está influenciada por elementos personales, económicos y culturales. A pesar de esto, hay sugerencias y fórmulas ampliamente reconocidas que pueden orientar a la mayoría de las personas en diferentes situaciones.El enfoque del 10%: un inicio convencionalHistóricamente, expertos financieros han recomendado ahorrar al menos el 10% del ingreso mensual neto. Esta proporción, famosa en libros de finanzas personales como "El hombre más rico de Babilonia", sugiere…
Leer Más
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2024/05/ayuda-de-tarjetas-de-credito.jpg

Tarjeta de crédito y débito: diferencias que debes conocer

Las tarjetas de crédito y débito son instrumentos financieros muy comunes en el día a día para simplificar pagos y administrar dinero. A pesar de que inicialmente puedan parecer iguales, hay diferencias esenciales en su operación, ventajas y riesgos asociados. Entender estas distinciones es crucial para tomar decisiones financieras bien informadas y sacar el mayor provecho de ambas alternativas.Origen y acceso a los fondosTarjeta de débito: utilizar esta tarjeta significa acceder de manera directa al dinero disponible en una cuenta bancaria. Por ejemplo: si una persona posee un saldo de 1,000 euros en su cuenta y efectúa una compra de…
Leer Más
https://149346090.v2.pressablecdn.com/wp-content/uploads/2022/03/GettyImages-586125956-1600x900.jpg

Clientes de Nu México ya podrán hacer depósitos en todas las tiendas Oxxo

A partir del 22 de mayo de 2025, más de 11 millones de clientes de Nu México tendrán la posibilidad de depositar efectivo en cualquiera de las más de 23,000 tiendas de Oxxo que hay en el país. Esta iniciativa surge de una asociación entre Nu México y Oxxo, con el fin de facilitar el acceso a servicios financieros digitales a través de una amplia red de ubicaciones físicas en toda la nación.Para realizar un ingreso, los usuarios deberán crear un código mediante la app de Nu y mostrarlo en el mostrador. El servicio funcionará todos los días del año,…
Leer Más