Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://static.mercadonegro.pe/wp-content/uploads/2024/11/15121942/Untitled-design-1-1.jpg

Claves del éxito de la Selección Argentina como marca global en mercados emergentes

La Selección Argentina de fútbol se ha convertido en un fenómeno mundial, no solo por su desempeño en el deporte, sino también por su enfoque comercial que la ha transformado en una de las contadas marcas nacionales con proyección global auténtica. Con más de 70 acuerdos internacionales y un ingreso estimado de 100 millones de dólares para este año, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) consiguió ubicar al equipo nacional en mercados clave de Asia, Medio Oriente, África y Oceanía, afianzando su presencia en un ámbito donde pocas marcas argentinas han logrado ingresar.Plan mundial desde el comienzoUno de los pilares…
Leer Más
https://pancanal.com/wp-content/uploads/2023/10/headersArtboard-5.jpg

Cómo los aranceles de EE.UU. influyen en el tránsito por el canal de Panamá

El canal de Panamá, una de las rutas marítimas más estratégicas del comercio internacional, mantiene su flujo de tránsito de buques pese a los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos a diversas economías. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó que estas medidas arancelarias, implementadas como respuesta a lo que el gobierno estadounidense considera prácticas comerciales desiguales, no han afectado la operación diaria ni los ingresos proyectados para el año fiscal actual.Consistencia en el tránsito marítimoDesde el 7 de agosto, varias economías enfrentan tarifas aduaneras estadounidenses más elevadas, generando cierta preocupación sobre el posible impacto en el comercio internacional.…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2024/03/putin-historia-rusia-politica-memoria.jpg

Impacto de la guerra en la economía rusa: fisuras financieras y retos clave

La situación económica en Rusia se encuentra en un punto crucial, ya que el país está lidiando con las consecuencias financieras de la invasión a Ucrania y se alista para la cumbre en Alaska con Estados Unidos. Los datos económicos revelan un estancamiento en el crecimiento, una disminución en los ingresos por petróleo y un déficit fiscal que ha llegado a niveles sin precedentes. Al mismo tiempo, la inflación y las tasas de interés permanecen en niveles muy altos, y los expertos advierten sobre un riesgo potencial de crisis de deuda. En este escenario, Vladimir Putin, presidente de Rusia, se…
Leer Más
https://evtv.online/wp-content/uploads/2025/04/trump-sheinbaum.jpg

Acuerdo entre México y EE.UU. para postergar aranceles comerciales por 90 días

La relación comercial entre México y Estados Unidos ha experimentado una nueva dinámica tras el acuerdo alcanzado por los presidentes de ambos países, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, que pospone la entrada en vigor de los aranceles comerciales anunciados para el 1 de agosto. Esta decisión da un respiro temporal a ambos países y proporciona una ventana de negociación de 90 días para trabajar en un acuerdo comercial más amplio y duradero.El anuncio fue realizado a través de un mensaje de Sheinbaum en la red social X, donde destacó que esta medida evita el aumento de los aranceles inicialmente previstos…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/64a4ef92-9d22-11ef-adee-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_OW1PD.jpg

EE.UU. y la Unión Europea: los ganadores y perdedores del nuevo acuerdo comercial

El nuevo pacto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, dado a conocer tras arduas discusiones en Escocia, ha sido considerado por varios como uno de los mayores de la historia. No obstante, a pesar del tono positivo de los anuncios de los mandatarios de ambos lados, este pacto todavía se presenta más como una estructura inicial que como un acuerdo completo, con numerosos aspectos aún por definir. Las cifras preliminares y las declaraciones exponen tanto a los sectores que obtendrán beneficios como a aquellos que enfrentarán desafíos con los nuevos términos comerciales. A continuación, examinamos quiénes se verán…
Leer Más
https://gdpconsultoria.com/wp-content/uploads/2020/09/pasos-para-migrar-a-espana.jpg

La inmigración en España: estudio confirma poca repercusión en salarios y empleo

En medio de un creciente debate sobre los efectos de la inmigración en el mercado laboral español, un nuevo estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) contradice las percepciones más pesimistas que sugieren que los trabajadores migrantes arrebatan empleos a los nativos. El informe, publicado este martes, asegura que los efectos de la inmigración sobre el mercado de trabajo en España son moderados y, en muchos casos, incluso positivos. Según el estudio, los inmigrantes tienden a especializarse en tareas y ocupaciones distintas a las de los nativos, lo que contribuye a una relación complementaria y reduce la…
Leer Más
https://gaceta.es/wp-content/uploads/2025/06/EuropaPress_6820133_vicepresidenta_primera_ministra_hacienda_maria_jesus_montero_pleno_congreso-2.jpg

El Gobierno reconsidera las rebajas fiscales del ‘caso Montoro’ y sopesa revertirlas

El Ejecutivo de España ha comunicado que realizará una exhaustiva revisión de las reducciones impositivas llevadas a cabo por Cristóbal Montoro durante su periodo como Ministro de Hacienda. Esta inspección es parte de la respuesta formal al llamado 'caso Montoro', donde se investiga un conjunto de políticas fiscales que, según se alega, beneficiaron a ciertos grupos empresariales a cambio de pagos irregulares. La actual ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sostuvo que el gobierno está examinando detalladamente las normativas propuestas por Montoro, con el fin de decidir si se deben anular o modificar para prevenir posibles daños a los fondos…
Leer Más
https://media.elestimulo.com/uploads/2014/11/Chevron-1.jpg

Reanudación de operaciones de Chevron en Venezuela autorizada por EE.UU.: análisis económico

Venezuela ha recibido una noticia clave para su economía con la reciente autorización otorgada por el gobierno de Estados Unidos a Chevron, una de las principales petroleras del mundo, para reanudar sus operaciones en el país. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró la noticia, afirmando que la presencia de Chevron en Venezuela tiene más de 100 años y su regreso representa un paso importante para el país. Esta decisión de Estados Unidos se produce después de una serie de tensiones diplomáticas y sanciones que afectaron a la economía venezolana en los últimos años, convirtiéndose en un tema clave dentro de…
Leer Más
https://utel.mx/blog/wp-content/uploads/2013/07/shutterstock_78079177.jpg

¿Por qué hacer un análisis financiero básico de mi empresa?

Realizar un análisis financiero básico es fundamental para conocer la salud económica de una empresa, tomar decisiones informadas y anticipar posibles desafíos. Este proceso implica examinar minuciosamente los principales estados financieros, interpretar sus cifras clave y aplicar algunas herramientas esenciales que ayuden a entender la rentabilidad, liquidez y estructura del negocio. A continuación, se explica cómo abordar este análisis, desde la recopilación de información hasta la interpretación de indicadores relevantes, con ejemplos prácticos y recomendaciones para pequeñas y medianas empresas.1. Recopilación de la información financieraEl primer paso es reunir los documentos esenciales que reflejan la actividad financiera de la empresa.…
Leer Más
https://lametrofm.cl/wp-content/uploads/2023/10/EDUCACION-FINANCIERA.jpg

¿Se puede reducir gastos sin afectar mi calidad de vida?

El equilibrio entre una vida financiera saludable y el bienestar personal es una preocupación común en la actualidad. Muchas personas buscan maneras de disminuir sus gastos sin sacrificar las comodidades y placeres que conforman su calidad de vida. Sin embargo, reducir costos no significa renunciar a lo esencial ni dejar de disfrutar. Se trata de optimizar, planificar y ser consciente del consumo. A continuación se presentan estrategias prácticas y realistas para lograrlo, ilustradas con ejemplos, datos y enfoques comprobados.Análisis de gastos: la primera etapa hacia un ahorro efectivoEl paso inicial crucial es comprender exactamente en qué se invierte el dinero…
Leer Más