Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

close up shot of paper money

Índice de Gini: Definición y uso

El índice de Gini es una medida utilizada para representar la distribución de la riqueza o los ingresos dentro de una nación o un grupo social específico. Creado por el estadístico italiano Corrado Gini en 1912, este índice se ha convertido en una herramienta fundamental para los economistas y políticos al momento de analizar desigualdades económicas.Determinación del coeficiente de GiniEl índice de Gini se representa en una escala de 0 a 1, donde 0 indica perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y 1 señala máxima desigualdad (una sola persona posee todos los ingresos y los demás no tienen nada).…
Leer Más
Así puedes obtener un reembolso del histórico acuerdo de Amazon Prime

Guía para obtener tu reembolso del acuerdo histórico de Amazon Prime

Los usuarios de Amazon Prime tienen la oportunidad de acceder a un reembolso gracias a un acuerdo histórico que ha generado gran atención en la comunidad de consumidores. Conocer los pasos adecuados puede facilitar el proceso y garantizar que los derechos de los clientes sean respetados.Amazon Prime se ha consolidado como uno de los servicios de suscripción más populares del mundo, ofreciendo beneficios como envíos rápidos, acceso a contenido exclusivo de entretenimiento y promociones especiales en productos seleccionados. Sin embargo, situaciones legales y reclamos de consumidores pueden derivar en acuerdos que permiten a los usuarios afectados recibir reembolsos por cargos…
Leer Más
¿Qué es la economía verde?

Economía verde: ejemplos y características

La economía verde es una idea que ha cobrado relevancia en los últimos años, sobre todo por las preocupaciones crecientes acerca del cambio climático y la sustentabilidad ambiental. Busca armonizar el progreso económico con la preservación ambiental y el bienestar social. Este enfoque económico sugiere un cambio en los métodos de producción convencionales hacia prácticas que disminuyan el impacto perjudicial en el medio ambiente.Conceptos básicos de la economía verdeUna cualidad esencial de la economía verde es su objetivo de fomentar el desarrollo económico sin perjudicar los recursos naturales para las próximas generaciones. En el núcleo de esta idea se hallan…
Leer Más
Ley de presupuesto 2025 pone freno al desarrollo de energías limpias en EE.UU., según analista

Energías limpias en EE.UU. afectadas por ley de presupuesto 2025, según analista

La aprobación reciente del Presupuesto 2025 ha levantado inquietudes entre quienes apoyan las energías limpias en Estados Unidos. De acuerdo con varios especialistas, los cambios en la ley podrían ralentizar el avance hacia la transición energética, que es tan necesaria.Conforme Estados Unidos continúa en la búsqueda de opciones energéticas más sostenibles, el trayecto hacia una adopción generalizada de fuentes de energía limpias parece haber encontrado un serio obstáculo. La Ley de Presupuesto 2025, recientemente aprobada, ha recibido críticas de numerosos expertos quienes argumentan que su estructura y la distribución de fondos están configuradas de manera que demorarán el crecimiento del…
Leer Más
Las tasas hipotecarias no habían estado tan bajas en casi un año; gracias a la Fed, pero no del todo

agradecimiento parcial a la Fed

Las tasas de interés hipotecarias han experimentado una bajada notable, situándose en cifras que no se observaban en casi un año, una tendencia facilitada en parte por las medidas de la Reserva Federal, aunque no se justifica del todo solo por sus acciones.Las tasas hipotecarias han sido un indicador clave para millones de familias y para la estabilidad del sector inmobiliario. Después de meses de incrementos que encarecieron el acceso a la vivienda y generaron incertidumbre en el mercado, la reciente caída ha despertado expectativas positivas entre compradores, inversionistas y analistas financieros. Sin embargo, este alivio en los costos de…
Leer Más
Los desahucios por impago de hipoteca se disparan un 28% en el segundo trimestre

El segundo trimestre registra un 28% más de desahucios por impago de hipoteca

El número de desahucios por impago de hipoteca registró un aumento significativo del 28% durante el segundo trimestre, alertando sobre la presión que enfrentan los hogares en medio de la crisis económica y los incrementos de tasas de interés.Los desahucios por impago de hipoteca no solo afectan a las personas y familias involucradas, sino que también tienen un impacto profundo en la economía local y en la estabilidad social. Este aumento del 28% en pocos meses evidencia la necesidad de políticas públicas y soluciones financieras que puedan mitigar el riesgo y ofrecer alternativas a los propietarios que atraviesan dificultades económicas.…
Leer Más
Qué dice sobre la economía mundial que el precio del oro haya marcado un nuevo récord histórico

Qué revela el nuevo récord en el precio del oro sobre la economía mundial

El oro, considerado desde hace siglos un refugio seguro para inversores, ha alcanzado un nuevo precio récord, generando atención y debate sobre el estado de la economía global. Este fenómeno no solo refleja las tensiones financieras actuales, sino también la percepción de los mercados frente a la inflación, la incertidumbre geopolítica y las estrategias de inversión a nivel mundial.Oro como indicador económico y refugio seguroHistóricamente, el oro ha sido mucho más que un metal precioso: funciona como un termómetro de la economía global. Cuando los mercados enfrentan incertidumbre, los inversores tienden a mover capital hacia activos que conservan valor, y…
Leer Más
Por qué es tan difícil para los jóvenes encontrar trabajo en este momento (y qué habilidades necesitan para tener éxito, según un experto de LinkedIn)

Por qué cuesta tanto a los jóvenes encontrar trabajo en la actualidad (y cuáles son las habilidades clave para triunfar, según un experto de LinkedIn)

Encontrar trabajo en la actualidad se ha convertido en un desafío creciente para los jóvenes, a pesar de contar con estudios y preparación. La competitividad del mercado laboral, la automatización de procesos y la transformación digital han creado un escenario complejo que exige no solo conocimientos académicos, sino también habilidades adaptativas y digitales para tener éxito.Un mercado laboral más competitivo que nuncaLa realidad para los jóvenes que buscan empleo es dura: la oferta de trabajo no siempre se corresponde con la cantidad de postulantes, y los roles disponibles requieren competencias específicas que muchas veces no se enseñan en las aulas…
Leer Más
Empresa de bitcoin respaldada por Trump comienza a cotizar en Nasdaq

Compañía de bitcoin respaldada por Trump debuta en el Nasdaq

Una empresa del sector de criptomonedas, asociada con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a cotizar en el índice Nasdaq, uno de los mercados bursátiles más influyentes a nivel mundial. Este acontecimiento marca un momento relevante tanto para la industria de los activos digitales como para el panorama financiero global, ya que la entrada de compañías relacionadas con figuras políticas de gran impacto genera expectativas y debates en torno al futuro de las criptomonedas en los mercados regulados.La incorporación de esta empresa al Nasdaq no solo refleja el creciente interés por el ecosistema de las criptodivisas, sino…
Leer Más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2025/03/senado_estados_unidos_cierre_.jpg

Impacto global de los datos económicos: casos de Argentina, Grecia y Estados Unidos

La reciente controversia en torno al despido de la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, Erika McEntarfer, ha puesto en primer plano un debate crucial: la integridad de los datos económicos. Aunque no existen pruebas de manipulación de cifras, la designación de un nuevo líder partidario para la agencia generó preocupación en los mercados financieros y entre economistas globales. El temor es comprensible, considerando precedentes históricos donde países como Grecia y Argentina enfrentaron severas consecuencias por la publicación de datos económicos falsos o poco confiables.El gobierno estadounidense sostiene que el despido responde a la necesidad de…
Leer Más