Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/11/eduard-uno.jpg?fit=900530&ssl=1

Éxitos destacados en la trayectoria de Eduard Fernández

El actor nacido en Barcelona, Eduard Fernández, quien vino al mundo en 1964, se ha afirmado como uno de los referentes más importantes del cine moderno español. A lo largo de una trayectoria que supera los veinte años, ha mostrado una capacidad actoral versátil y profunda, lo que le ha valido catorce nominaciones a los Premios Goya, ganando el premio en tres ocasiones. Para la siguiente edición de estos galardones, Fernández es visto como el principal candidato en la categoría de Mejor Actor Protagonista gracias a su actuación en "Marco, la verdad inventada".El actor barcelonés Eduard Fernández, nacido en 1964,…
Leer Más
https://fotos.perfil.com/2022/10/04/trim/987/555/daniel-barenboim-20221004-1431118.jpg

El maestro Barenboim no se rinde ante el Parkinson

El distinguido director de orquesta y pianista Daniel Barenboim, de 82 años, ha revelado públicamente que sufre de la enfermedad de Parkinson. A pesar de su diagnóstico, Barenboim planea cumplir con la mayor cantidad de sus compromisos profesionales y seguir dirigiendo mientras su condición lo permita. En un mensaje emitido por su fundación en Berlín, declaró: "Soy consciente de que muchas personas se han preocupado por mi salud y me ha conmovido profundamente el apoyo recibido en los últimos tres años. Hoy deseo compartir con ustedes que tengo la enfermedad de Parkinson".El renombrado director de orquesta y pianista Daniel Barenboim,…
Leer Más
https://fotografias.atresmedia.com/clipping/cmsimages02/2024/10/07/8B682F2F-821B-4F01-A704-8BE165055914/carolina-yuste-infiltrada_58.jpg

Narrativas poderosas: ‘La infiltrada’ como hito del cine español

La cinta "La infiltrada", bajo la dirección de Arantxa Echevarría, ha establecido un récord en el cine de España al ser la película más taquillera realizada por una directora, recaudando más de 8,44 millones de euros. Este logro se evidencia en sus 13 candidaturas a los Premios Goya, con nominaciones en categorías como Mejor Dirección y Mejor Guion Original para Echevarría, así como Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste.La historia de "La infiltrada" gira en torno a Elena Tejada, una joven agente de la Policía Nacional que, usando el alias de Aranzazu Berradre, se infiltra dentro de la organización terrorista…
Leer Más
https://www.infobae.com/resizer/v2/ESEWNFS45ZGDTMIV7QKCAHNLXI.jpg?auth=13a2b90de69381022630f9324aeed1a7d6fc789a69dfd3700db6bc6a207aa056&smart=true&width=1200&height=900&quality=85

Keith Richards y su contribución al rock and roll

El 3 de febrero de 2025, tanto la comunidad musical como los admiradores del grupo británico The Rolling Stones lamentaron profundamente la noticia del fallecimiento de su icónico guitarrista, Keith Richards, quien murió a los 81 años. Reconocido por su estilo único y su impacto en el rock and roll, Richards dejó una marca indeleble en la música moderna.El 3 de febrero de 2025, la industria musical y los seguidores de la banda británica The Rolling Stones recibieron con pesar la noticia del fallecimiento de su legendario guitarrista, Keith Richards, a los 81 años. Richards, conocido por su estilo inconfundible…
Leer Más
https://archivoypublicaciones.dipusevilla.es/.galleries/IMAGENES-Noticias/unpocodesevilla.blogspot.com_.jpg

La inauguración del museo barroco en el corazón de Sevilla

En el centro de Sevilla, ha sido inaugurado un museo nuevo enfocándose en el arte barroco, el cual promete ser un pilar cultural en la ciudad. Esta institución, ubicada en el antiguo convento de San Luis de los Franceses, tiene la intención de no solo conservar, sino también exaltar la abundancia y complejidad del arte de esta era que prosperó entre los siglos XVI y XVIII.En el corazón de Sevilla, un nuevo museo dedicado al arte barroco ha abierto sus puertas, prometiendo convertirse en un referente cultural en la ciudad. Este espacio, situado en el antiguo convento de San Luis…
Leer Más