Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.infobae.com/new-resizer/lCCkXh65MGmyiiU-fxWaHZk7GOM=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/PQAC7O6WMFFHJFLJPB7FLWTTMU.jpg

Manuscrito más antiguo de Luis de Góngora descubierto en el Archivo de Simancas

Un descubrimiento reciente en el Archivo General de Simancas ha revelado el manuscrito más antiguo conocido hasta la fecha del reconocido poeta del Siglo de Oro español, Luis de Góngora. El hallazgo, realizado por una investigadora especializada en el autor, ha generado gran interés en el ámbito académico y literario por ofrecer una nueva perspectiva sobre los inicios del escritor cordobés. Se trata de una carta fechada en 1584, firmada por su tío Francisco de Góngora, pero escrita por el propio Luis cuando apenas contaba con 23 años.Este documento, una solicitud dirigida a la Corona para obtener una posición en…
Leer Más
https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BOWI5ZGQwNDMtN2MzNS00MjE1LWI3MjAtMDlkNWFlODJhNjc3XkEyXkFqcGc@._V1_.jpg

«Superman» domina la taquilla por segunda semana y revitaliza el cine de verano

La entrega más reciente de Superman continúa liderando en su segunda semana en cartelera, consolidándose como uno de los lanzamientos más firmes del verano. Con ingresos aproximados de 57,25 millones de dólares durante el último fin de semana en Estados Unidos, la película de Warner Bros. Pictures ya ha alcanzado los 235 millones en el ámbito nacional y 406,8 millones mundialmente. Estas cifras demuestran el sólido rendimiento del filme dirigido por James Gunn, que no solo tuvo un inicio exitoso, sino también una retención de espectadores poco común en un mercado competitivo y en constante cambio.El éxito que ha tenido…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5b/Tomorrowland_Mainstage_Nacht.jpg

Tomorrowland 2025: Resiliencia, diversidad y presencia española marcan una edición histórica

La decimonovena edición de Tomorrowland ha sido, sin duda, una de las más inolvidables desde su inicio en 2005. Lo que comenzó con una adversidad inesperada —un incendio que consumió el escenario principal solo dos días antes de su inauguración— se convirtió en un ejemplo de resistencia, talento organizativo y amor por la música electrónica. El evento, llevado a cabo en el parque De Schorre, en Boom (Bélgica), nuevamente reunió a cientos de miles de visitantes de todas partes del mundo, reafirmando su posición como el festival más icónico del género a nivel global.A pesar de la demolición del enorme…
Leer Más
https://static1.srcdn.com/wordpress/wp-content/uploads/2024/06/imagery-from-inside-out.jpg

Enseñanzas principales de ‘Intensamente’

La película Intensamente, dirigida por Pete Docter y lanzada por Pixar Animation Studios en 2015, ha encantado a millones de personas gracias a su análisis profundo, conmovedor y sincero sobre la complejidad de las emociones humanas. El filme relata las vivencias de Riley, una niña de 11 años cuya mente está ilustrada por personajes que encarnan emociones fundamentales: Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Desagrado. Más allá de su impacto visual y narrativo, Intensamente proporciona valiosas lecciones que van más allá de la pantalla y tienen relevancia en la vida diaria, el crecimiento infantil, la psicología y la enseñanza emocional.La importancia…
Leer Más
https://portuguesareporta.com/wp-content/uploads/2022/06/et.jpg

Descubre por qué ‘E.T.’ es una película tan querida

El largometraje E.T. el extraterrestre, dirigido por Steven Spielberg y estrenado en 1982, se ha convertido en una obra emblemática del cine contemporáneo y figura entre las películas más queridas de la historia. La fascinación que suscita no se explica únicamente por sus espectaculares efectos visuales o su inolvidable banda sonora, sino también porque aborda temas universales a través de una narrativa emotiva y profundamente humana. A continuación, se exploran los motivos fundamentales por los cuales E.T. sigue ocupando un lugar especial en el corazón de millones de espectadores alrededor del mundo.Una historia de amistad universalEn el corazón de la…
Leer Más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/forrest-gump-1591291841.jpg

¿Por qué ‘Forrest Gump’ sigue siendo relevante en la cultura pop?

El efecto de Forrest Gump, la icónica cinta dirigida por Robert Zemeckis y lanzada en 1994, va más allá del cine para influir en múltiples aspectos de la cultura pop global. Estelarizada brillantemente por Tom Hanks, la trama de un hombre aparentemente sencillo pero de gran pureza, ha dejado una marca imborrable tanto en aquellos que presenciaron su debut como en nuevos espectadores que la descubren con el tiempo. Examinar su relevancia requiere revisar su contribución en términos de cine, sociedad, lenguaje e incluso negocios.La historia y su impacto en la sociedad y la culturaForrest Gump no es simplemente una…
Leer Más
https://i.blogs.es/840e72/gone-with-the-wind-1200/1366_2000.jpg

¿Qué características únicas tiene ‘Lo que el viento se llevó’?

Al explorar la historia del cine, pocas películas tienen tanto impacto como Lo que el viento se llevó. Lanzada en 1939, esta creación no solo presenta una historia grandiosa situada en la Guerra de Secesión de Estados Unidos, sino que también se transformó en un punto de referencia por diversos factores que la hicieron extraordinaria y singular. Estudiar sus características conlleva un análisis más profundo que va más allá de la trama; requiere adentrarse en el entorno cultural, técnico, artístico y social que la envolvió.Innovación técnica y narrativaUna de las mayores singularidades de Lo que el viento se llevó radica…
Leer Más
https://media.timeout.com/images/101749805/image.jpg

El legado de ‘Pulp Fiction’ dentro del cine independiente

Desde su estreno en 1994, Pulp Fiction se ha consolidado como un referente ineludible dentro del cine independiente, marcando un antes y un después en la evolución del séptimo arte. Dirigida y escrita por Quentin Tarantino, la película no solo redefinió las posibilidades estéticas y narrativas del cine de bajo presupuesto, sino que también alteró la percepción mundial respecto a lo que el cine fuera de los grandes estudios podía lograr.El contexto del cine independiente en los años noventaPara entender el cambio que marcó Pulp Fiction, es fundamental observar el contexto anterior. A inicios de la década de los noventa,…
Leer Más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/56e834ebd51cd466c99178e5/4c198730-7e0b-46bc-8e63-8b1c49bd338d/Goodbadandugly_01.jpg

¿Por qué ‘El bueno, el malo y el feo’ destaca como el wéstern más icónico?

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha consolidado como el ejemplo supremo del wéstern, redefiniendo el género no solo en su época, sino estableciendo un estándar que sigue vigente. Esta película, la tercera entrega de la denominada trilogía del dólar, surgió en un contexto donde la saturación del wéstern estadounidense daba signos de agotamiento creativo. El ingenio de Leone transformó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo moldes y cimentando una influencia duradera.Novedad en la construcción de relatos y profundidad moral de los personajesEl guion, coescrito por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni…
Leer Más
https://static0.gamerantimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/10/her.jpg

¿Por qué ‘Her’ es especial en el cine contemporáneo?

Desde su lanzamiento en 2013, Her, bajo la dirección de Spike Jonze, se ha establecido como una de las obras más sobresalientes del cine actual. La narrativa de Theodore Twombly y su interacción con un sistema operativo con inteligencia artificial no solo cuestiona el futuro tecnológico, sino que también investiga las facetas más profundas de la experiencia humana. Examinar lo que hace única a Her requiere analizar los elementos narrativos, visuales y socioculturales que la distinguen de otras producciones cinematográficas contemporáneas.Relato personal y análisis de la soledad actualUno de los aspectos más distintivos de Her se encuentra en su enfoque…
Leer Más